La iniciativa de ley aún se encuentra en la Comisión de DD. HH. del Congreso, sin ser dictaminada. Arte La Hora: Roberto Altán

Así será el Festival Árbol Gallo 2025: Recomendaciones y lo esencial para asistir

La iniciativa 6359, conocida como «Ley del Sistema de Alerta Farruko-Pop», que busca crear un mecanismo de búsqueda inmediata para hombres desaparecidos, permanece sin avances dentro de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República.

Esto fue confirmado por el diputado de la bancada VOS, José Chic, que integra esta Comisión presidida por el diputado de Valor, Luis Galindo. Chic detalló esta iniciativa aún no ha sido agendada para su discusión, lo cual ha impedido que se emita dictamen.

Según el diputado, las últimas cuatro sesiones se han centrado exclusivamente en temas presupuestarios del Instituto de Cancerología (Incan), dejando sin espacio otros asuntos pendientes.

Entre los pendientes, el legislador mencionó la evaluación para la destitución del Procurador de los Derechos Humanos y el análisis de diversas iniciativas, incluida la de la alerta.

“El Presidente no ha llevado la iniciativa para dictamen (…) y en la Comisión anterior tampoco lo sometieron a discusión”, afirmó el parlamentario, atribuyendo el estancamiento de esta iniciativa, que se añadiría a la Alerta Alba-Keneth e Isabel-Claudina, a las decisiones de agenda del presidente de la Comisión.

Diputado solicita aprobar ley de búsqueda de hombres desaparecidos en honor a Farruko Pop

ANTECEDENTES DE LA INICIATIVA DE LEY

El diputado Cristian Álvarez, de la bancada CREO, presentó la iniciativa 6359 el pasado 20 de marzo de 2024, para crear una alerta de búsqueda específicamente para hombres, como ya lo hay para menores de edad y mujeres.

Esta propuesta incluye medidas como la obligación de las empresas telefónicas de difundir alertas por mensaje de texto y la creación de una coordinadora nacional de búsqueda.

Más tarde, el 29 de mayo de ese año, tras lo ocurrido con la desaparición y posterior muerte de manera trágica de Jorge Sebastián Pop, conocido en redes sociales como «Farruko Pop», el legislador pidió renombrar la iniciativa de ley, pasando de «Ley de búsqueda inmediata de Hombres desaparecidos» a llamarse «Ley del Sistema de Alerta Farruko-Pop».

Esta ley pasó a llamarse de tal modo y el 20 de junio, durante una sesión extraordinaria en el Congreso, el Pleno dio trámite a esta iniciativa, designándole el número de registro 6359, y fue enviada a la Comisión de Derechos Humanos, cuando era presidida por el diputado José Adolfo Quezada.

Según Chic, mientras él presidió esta instancia dentro del Legislativo, no se sesionó para conocerla, y en la actualidad, tampoco se ha leído.

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine.
Artículo anteriorGuatemala afronta su tercer frente frío de 16 que afectarán al país
Artículo siguienteA cuatro años de voraz incendio, El Salvador reabre mercado San Miguelito