
La directora interina del Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines del Ministerio de Salud Pública, Evelyn Meneses, reconoció el pasado 21 de abril en citación con la bancada VOS en el Congreso que hay cerca de 11 mil trámites pendientes de licencias sanitarias para farmacéuticas, que ingresaron en los últimos meses.
El incremento en la cantidad de solicitudes, según explicó Meneses, se debe al vencimiento del plazo para implementar la Ley de Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos, ocurrido en septiembre del año pasado.
Esta ley, al no estar en plena vigencia, provocó que los trámites ingresaran sin el cobro correspondiente de aranceles.
«Tiene que ver un poco con el cúmulo que ya traía de meses anteriores, y pues el vencimiento del plazo de la implementación de la Ley de Simplificación, por lo cual no se ha estado cobrando aranceles. Entonces, los trámites están entrando sin cobro y están entrando más de cinco veces la cantidad que ingresan normalmente», explicó Meneses.
PLATAFORMA DIGITAL PARA MITIGAR ATRASO
Ante esta situación, Meneses señaló que ya se están implementando acciones a mediano y largo plazo para atender el retraso. Entre ellas, destacó el desarrollo de una plataforma digital que permitirá ordenar el ingreso de solicitudes y restablecer el cobro de aranceles.
Ley de Simplificación de Requisitos aumenta solicitudes de licencias de productos farmacéuticos
“Está la elaboración de la plataforma digital para poder solucionar esa situación y poder nuevamente no solo cobrar los aranceles, sino que ya el ingreso sea un poco más controlado”, detalló.
Asimismo, mencionó que cada departamento ha adoptado medidas como turnos vespertinos o trabajo los fines de semana para avanzar en la resolución de los trámites pendientes.
Meneses proyecta que, con estas acciones, durante el presente año se logre normalizar la entrega de licencias y reducir el volumen de nuevas solicitudes que actualmente supera la capacidad de respuesta del Ministerio.
En tendencia:
¿Una bendición exclusiva? Lo que el MP no dijo sobre el pergamino de Consuelo Porras
Manifestación en cercanías del Aeropuerto La Aurora genera complicaciones en el tránsito
¿Para qué servirán las 350 cámaras que instalará el Ministerio de Comunicaciones en el departamento de Guatemala?
¿Quién es el ingeniero designado como nuevo director de Covial?
¿Quién será el próximo Papa?: Péter Erdo el cardenal húngaro, uno de los posibles sucesores de Francisco