
El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) tiene previsto invertir Q385 millones en 2025, según explicó el ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, como parte de la electrificación rural, que beneficiará a más de 26 mil familias del país.
Según Ventura, el plan de electrificación tiene previsto beneficiar a un total de 44 mil 283 hogares en los próximos tres años.
En 2025, se prevé la instalación de redes de distribución para 13 mil 872 familias; en 2026 la cifra ascendería a 13 mil 961; y en 2027 se estima que alcanzará los 16 mil 450 hogares, precisó.

INSTALARÁN PANELES SOLARES
De igual manera, el ministro informó que como parte de la expansión de la cobertura eléctrica, se tiene planificado un proyecto de instalación de paneles solares en Alta Verapaz e Izabal y cuya licitación será publicada «en estos días», aunque no precisó la fecha exacta.
Ventura detalló que el proyecto contempla la instalación de 6 mil paneles solares en 2025 con una inversión de Q100 millones, con apoyo del gobierno.
Además, el INDE proyecta la instalación de otros 6 mil paneles en 2026 y la misma cantidad en 2027, en otras regiones del país.

APORTE A LA TARIFA SOCIAL
Por otra parte, el ministro anunció que el INDE destinará Q986 millones a la Tarifa Social para este 2025, lo que representa más del doble de los Q409 millones que fueron asignados en el 2024.
Ventura indicó que este subsidio beneficiaría a más de 11 millones de personas en todo el país que consuman hasta 100 kWh.
En tendencia:
Video: pastor y miembros de iglesia evangélica en Quetzaltenango se van a los golpes
El significado detrás de la elaboración de la alfombra de verduras de Antigua Guatemala
Michelle Obama rompe el silencio ante rumores de divorcio y defiende su derecho a decidir por sí misma
MP adjudica la construcción de la torre III de la sede de Gerona, por Q303.6 millones
Alfombra artística causa admiración entre propios y extraños en San Juan Sacatepéquez