El Cuerpo de Bomberos Voluntarios (CBV), ante la llegada de las fiestas de Navidad y fin de año, recomendó a la población evitar hacer llamadas falsas, puesto que en esta época suelen aumentar avisos que simulan emergencias.
Esto, según los socorristas, no solo incide en la pérdida de recursos y tiempo valiosos ante emergencias reales, sino que los socorristas corren riesgos.
De acuerdo con los socorristas, diariamente existen llamadas falsas a los números de las plantas telefónicas de las estaciones y solamente el pasado miércoles 18 de diciembre, se atendieron 250 telefonemas de broma en una sola estación.
BROMAS EN EL DÍA DE LOS INOCENTES
Además del día de Navidad y de Año Nuevo, este fin de año se conmemora el Día de los Inocentes, el 28 de diciembre, fecha en el que las personas acostumbran realizar bromas, algunas de estas a las estaciones bomberiles.
Los socorristas, ante esto, han manifestado que este tipo de llamadas quitan la posibilidad de atender una situación de emergencia real y personas que podrían necesitar atención médica.
Los Bomberos Voluntarios estimaron, en años anteriores, que las pérdidas económicas por las bromas solo en el Día de los Inocentes ascienden a Q201 mil, derivado de atender los llamados y acudir a los lugares.
“Por todo lo que se utiliza, por el personal, insumos, depreciación del vehículo, combustible y todo lo que implica un servicio”, detalló Hans Lemus, vocero de los socorristas del casco negro.
Con información de José Orozco**
En tendencia:
Caso Melisa Palacios: Juzgado rechaza petición para abrir investigación por posible falta de folios en expediente
"Esto que aprobó el Congreso es una irresponsabilidad”, afirma secretario de Segeplan en relación con el Decreto 7-2025
A días de resolver el caso Melisa Palacios, jueza es citada por Corado y CSJ discutirá su traslado
El Salvador eleva reservas de oro con una compra millonaria, Guatemala sigue liderando en la región
DGT busca acelerar la reforma a la Ley de Tránsito para cambiar la edad mínima de las licencias tipo A