El titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), Santiago Palomo, informó que el presidente de la República, Bernardo Arévalo, ofrecerá un acto de disculpa pública en memoria de la escritora, profesora y activista, Alaide Foppa, desaparecida por las fuerzas de seguridad del Estado en 1980.
«Con este acto, el gobierno de la República reconoce la responsabilidad del Estado de Guatemala, tanto en las acciones y arbitrariedades que permitieron la violencia de la que fue víctima María Alaíde Foppa Falla, como de las omisiones posteriores que impidieron esclarecer su paradero», declaró Palomo.
La SCSP informó que el acto se llevará a cabo el martes 3 de diciembre en horario que aún está por confirmarse.
SU DESAPARICIÓN
Foppa, quien para 1980 vivía en México luego de salir exiliada junto con su esposo Alfonso Solórzano, tras el derrocamiento de Jacobo Árbenz Guzmán, volvió a Guatemala para la temporada navideña a encontrarse con su madre.
Según los testimonios, Foppa salió el 21 de diciembre acompañada de su chofer, Leocadio Astún Chiroy, y se presume que hombres armados la emboscaron y la obligaron a subir a su vehículo, siendo ambos secuestrados por orden del entonces presidente, Fernando Romeo Lucas García.
En tendencia:
Las disputas en partidos políticos amenazan con paralizar trabajo en el Congreso de la República
Supuestos estudiantes de la USAC anuncian posible cierre de carreteras para domingo 6 de abril
Insivumeh alerta entrada de frente frío para este lunes al territorio nacional con alta probabilidad de lluvia
Estos son los precios del pescado seco en los mercados de la Ciudad Capital
Contratista de los Q147 millones de la era Giammattei intentó ofertar para la construcción de centros de salud