El titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), Santiago Palomo, informó que el presidente de la República, Bernardo Arévalo, ofrecerá un acto de disculpa pública en memoria de la escritora, profesora y activista, Alaide Foppa, desaparecida por las fuerzas de seguridad del Estado en 1980.
«Con este acto, el gobierno de la República reconoce la responsabilidad del Estado de Guatemala, tanto en las acciones y arbitrariedades que permitieron la violencia de la que fue víctima María Alaíde Foppa Falla, como de las omisiones posteriores que impidieron esclarecer su paradero», declaró Palomo.
La SCSP informó que el acto se llevará a cabo el martes 3 de diciembre en horario que aún está por confirmarse.
SU DESAPARICIÓN
Foppa, quien para 1980 vivía en México luego de salir exiliada junto con su esposo Alfonso Solórzano, tras el derrocamiento de Jacobo Árbenz Guzmán, volvió a Guatemala para la temporada navideña a encontrarse con su madre.
Según los testimonios, Foppa salió el 21 de diciembre acompañada de su chofer, Leocadio Astún Chiroy, y se presume que hombres armados la emboscaron y la obligaron a subir a su vehículo, siendo ambos secuestrados por orden del entonces presidente, Fernando Romeo Lucas García.
En tendencia:
Curruchiche califica de "grave" las condenas que se dieron tras colaboración eficaz de Juan Carlos Monzón
El Salvador: estudiantes quedan fuera de sus centros y reciben sanciones por no acatar nuevas normas
Acusaciones y presiones entre diputados detienen avance de la agenda legislativa
Cincuenta minutos con Bernardo Arévalo: repaso a su Presidencia, los lentos cambios y los enormes retos
Gas propano: estos son los nuevos precios anunciados por el MEM