
El jefe del Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) Rafael Curruchiche, en un video divulgado en la cuenta oficial del Ministerio Público (MP), informó que el luego de realizar la solicitud, el Juzgado Segundo de Instancia Penal revocó las medidas de coerción impuestas al exministro de Finanzas, Juan Alberto Fuentes Knight y decretó su rebeldía.
En el material audiovisual, Curruchiche detalla que Fuentes Knight está vinculado con el caso Transurbano y enfrenta acusaciones de fraude y peculado, pero que actualmente evade a la justicia.
«Ante su incumplimiento de las medidas judiciales, la FECI ha informado que gestionará una orden de captura internacional para que enfrente el proceso penal en Guatemala», resaltó.
A solicitud de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, el Juzgado Segundo de Instancia Penal revocó las medidas y decretó la rebeldía del sindicado Juan Alberto Fuentes Knight, quien se encuentra ligado a proceso penal en el caso Transurbano por los delitos… pic.twitter.com/Rh3mVRN4aR
— MP de Guatemala (@MPguatemala) October 29, 2024
OPTÓ POR EL EXILIO EN 2023
Fuentes Knight, quien fue titular del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) durante el gobierno de Álvaro Colom, anunció en julio que optó por el exilio y alegó persecución política.
Según explicó, la acción de la FECI se traducía en un ataque hacia el Comité Pro-formación del Movimiento Semilla.
Esto lo declaró en un comunicado, en el que resaltó la persecución que sufrió mientras Semilla competía en la segunda vuelta electoral durante el 2023, lo cual, en su opinión, evidenciaba la arbitrariedad de las acusaciones.
Exministro de Finanzas, Alberto Fuentes Knight sale al exilio por caso contra Semilla
ENFRENTA PROCESO DESDE 2018
Desde el año 2018, Fuentes Knight ha enfrentado el proceso judicial por su presunta participación en el caso de corrupción del Transurbano.
A raíz de esto, se desvinculó del Movimiento Semilla públicamente, para evitar que dicha situación afectara al partido.
En tendencia:
Pequeño Contribuyente: Esto se sabe de la nueva normativa que entra en vigor el 9 de abril
MP adquiere software que permite acceso a teléfonos celulares sin clave y recuperar datos eliminados
Arévalo: En la relación entre la vicepresidenta y el presidente no cuenta la amistad
Autoridades destruyen apartamentos construidos ilegalmente y usados por pandilleros en Pavoncito
El documento de EE.UU. donde se menciona que uno de los laboratorios más grandes de “El Chapo” está en Guatemala