
Algunos ejemplares de cocodrilos preocuparon a los vecinos del condominio Las Orquídeas, en el kilómetro 32 de la ruta al Pacífico, en Amatitlán. La ubicación del reptil se confirmó por parte del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP).
Dicho avistamiento se suma al ocurrido en el lago Petén Itzá, en Petén, el pasado mes de mayo, donde pobladores capturaron a un cocodrilo motivados por el temor, y que posteriormente tuvo que ser rescatado por personal del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP).
En el suceso reciente, el Conap afirmó que haría un monitoreo en la laguna del condominio, donde fueron avistados los cocodrilos. Según informaron, luego de la verificación encontraron un ejemplar.
Tras captura de cocodrilo, CONAP motiva a aprender a coexistir con las especies
ESPECIES EN EL PAÍS Y SUS HÁBITATS
Un artículo divulgado en el sitio web del Conap informó que el encuentro entre cocodrilos y humanos ha aumentado a lo largo del tiempo, debido a la pérdida del hábitat, por el avance de la frontera agrícola, asentamientos humanos, fincas, entre otras causas. El artículo refiere que los encuentros suelen aumentar durante la época lluviosa.
El Conap explica en el artículo que en Guatemala existen dos estaciones: la estación seca y la estación lluviosa, y remarca que ambas son vitales para determinar el apareamiento, migración y reproducción de muchas especies, principalmente de cocodrilos.
En el país, según la institución protectora, existen 3 especies, Crocodylus acutus y Crocodylus moreletii, parte de la familia Crocodylidae, y el Caiman crocodilus, de la familia Alligatoridae.
En tendencia:
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
Video capta a agente de la PNC mientras pide Q5 mil a ciudadano por sacarlo de “su clavo”
Duro revés en la elección de directivos del colegio de abogados
Las primeras dos especies poseen su hábitat en el norte del país, mientras que el caimán se encuentra principalmente en los departamentos de la Costa Sur de Guatemala. El artículo recalca que los ejemplares son «bastante territoriales», por lo que en cercanía de alguna otra especie o humano, atacan como mecanismo de autodefensa.
El Conap recomienda que si hay un avistamiento, lo más apropiado es retirarse del lugar, mantener una distancia prudente con el cocodrilo y dar aviso a las autoridades para que puedan retirarlo del lugar. Asimismo, piden a los pobladores de las comunidades aledañas a ríos y lagunas ser precavidos al tener un encuentro con estos animales.