"Conap rescata cocodrilo que seria sacrificado por vecinos de El Remate en Flores, Petén, por temor colectivo" Foto: Conap / La Hora.

Luego de que un hombre fuera atacado por un cocodrilo en el lago Petén Itzá, en Petén, vecinos del área capturaron a un réptil motivados por el temor colectivo, posteriormente personal del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) lo trasladó a un centro de rescate para evitar que fuera sacrificado.

Según CONAP es un reptil de la especie cocodrilo de morelet o de pantano, el cual lleva por nombre científico Crocodylus moreletii.

El cocodrilo fue rescatado por personal del CONAP Petén, después de que vecinos de El Remate, Flores, lo capturaran y quisieran dar muerte al animal por «temor colectivo», de inmediato la institución acudió al rescate para evitar que el ejemplar de fauna silvestre fuera agredido o se le ocasionara la muerte.

"El cocodrilo fue rescatado por personal del Conap y trasladado al Centro de Rescate ARCAS para examinarlo" Foto: Conap / La Hora.
«El cocodrilo fue rescatado por personal del Conap y trasladado al Centro de Rescate ARCAS para examinarlo» Foto: Conap / La Hora.
FUE AGREDIDO

El espécimen fue trasladado al Centro de Rescate ARCAS, donde le realizaron las evaluaciones correspondientes de acuerdo al protocolo, igualmente se practicaron radiografías en las cuales se encontraron fragmentos de proyectil de arma de fuego, los que se estima que tienen un año aproximadamente dentro del cocodrilo.

"Fragmentos de proyectil se observan en radiografía tomada en ARCAS, se estiman que la tiene un año aproximadamente dentro del cocodrilo" Foto: Conap / La Hora.
«Fragmentos de proyectil se observan en radiografía tomada en ARCAS, se estiman que la tiene un año aproximadamente dentro del cocodrilo» Foto: Conap / La Hora.

Los resultados indicaron que se encuentra en excelente estado a pesar de las adversidades a las que se ha enfrentado. Mientras tanto estará en observación y posteriormente se va a reubicar en otra área donde no existan poblados cercanos.

Según información proporcionada por Conap, el cocodrilo rescatado es un macho adulto, que mide 232 centímetros.

SACARLO DE SU HÁBITAT ¡NO ES UNA OPCIÓN!

Para el ente protector es importantes aclarar que sacar a estas especies del lago «NO ES UNA OPCIÓN», ya que el Petén Itzá los necesita como parte de su ciclo.

«Somos las personas las que debemos aprender a coexistir con las especies silvestres.», destacó Conap.

«Es preocupante que cada vez son menos las áreas para que los cocodrilos permanezcan en el lago, con el avance de construcciones y muelles, las poblaciones naturales se irán agrupando en zonas no tan perturbadas, la sobrepesca y caza de presas naturales puede afectar el comportamiento de las poblaciones también.» agregó.

"Los resultados indicaron que se encuentra en excelente estado a pesar de los fragmentos de proyectil ubicados en el interior" Foto: Conap / La Hora
«Los resultados indicaron que se encuentra en excelente estado a pesar de los fragmentos de proyectil ubicados en el interior» Foto: Conap / La Hora
RECOMENDACIONES

Por otra lado institución, ante el suceso, recomienda lo siguiente:

  • Evitar nadar en áreas del lago con vegetación abundante
  • Evitar nadar de noche, que son las horas de actividad y caza de los cocodrilos
  • Evitar la sobrepesca y llevar hiladas de pescado
  • En caso de ir al lago con niños mantener un control constante
  • Evitar las áreas con vegetación excesiva

 

CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN

El CONAP informó que con apoyo de otras instituciones han realizado constantemente campañas de sensibilización a través de redes sociales y afiches, entre otras actividades, sobre la importancia de la fauna silvestre, asimismo han emitido recomendaciones de cómo actuar ante la presencia de cocodrilos.

Sin embargo, destacaron la posibilidad de que el cocodrilo rescatado no sea el involucrado en el ataque del pasado 22 de mayo, «no hay forma de identificarlo, instamos a las personas a atender las recomendaciones para evitar incidentes.», expresó Conap.

«Respetemos, valoremos y vivamos en armonía con la naturaleza. No los perturbes ellos están en su hábitat, nosotros hemos invadido su hogar.», enfatizó.

EL ATAQUE 

En la noche del pasado martes 21 de mayo, Audías Ramírez se encontraba en uno de los muelles turísticos del Lago Petén Itzá, en Petén, y tuvo la intención de nadar, pero fue atacado por un cocodrilo y sufrió la pérdida parcial de su brazo derecho.

En un video del usuario César Soler, que fue divulgado en las redes sociales, Ramírez relata que mientras nadaba en el referido lago, sintió la mordedura de un animal en su brazo derecho.

@cesarsolergt

#Exclusiva Cocodrilo ataca a vecino de El Remate, Flores, Petén, en uno de los muelles turísticos. En exclusiva nos comenta cómo logró sobrevivir pero perdió un brazo.

♬ sonido original – César Soler

La víctima indicó que trató de luchar contra el animal y cuando finalmente logró salir del lago fue llevado al Hospital de San Benito debido a la herida que tenía en el brazo.

Ramírez ingresó con un cuadro de descompensación y tras ser evaluado por los médicos, se le tuvo que someter a una cirugía para amputarle la mano y parte del antebrazo.

Sin embargo, luego de esta experiencia, Ramírez hizo un llamado a la población para que eviten nadar en el lago y así no sufrir una tragedia.

Hombre atacado por cocodrilo en Petén obtendría prótesis de Salud

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anteriorColombia: Ataque armardo en clínica deja a dos fallecidos en Barranquilla
Artículo siguienteConsuelo Porras y Siero se reúnen con alcaldes de Retalhuleu y Suchitepéquez