La Comisión de Postulación para la elección de magistrados de la Corte de Apelaciones dio a conocer la guía para la elaboración del Currículum Vitae que los aspirantes deben presentar a partir del próximo sábado 24 de agosto. La indicación es seguir el orden que se aprobó para la realización de la hoja de vida.
En el oficio se hace la aclaración que en el detalle de cada uno de los aspectos que se indican para el currículum, hay que considerar los rubros que se indican en la tabla de gradación aprobada, además, debe adjuntar los documentos que acrediten la información detallada en la hoja de vida.
En tendencia:
Continúa su protesta contra el Balón de Oro: Mbappé y el resto de jugadores del Real Madrid no irán a la gala
Saturno cerca de la Tierra: el espectáculo astronómico que brillará en el cielo este domingo
Insivumeh prevé lluvias severas para las próximas horas
Ejecutivo asegura que el traslado de «El Lobo» no pasará y esperan resolución de impugnación
Saturación de suelo y lluvias siguen generando emergencias durante el fin de semana
EL ORDEN
La comisión estableció que, como primer punto, deben especificarse los datos personales, entre estos enlista los siguientes:
Nombres y apellidos completos.
Edad.
Sexo.
Lugar y fecha de nacimiento.
Profesión.
No. de Colegiado.
Años de ejercicio profesional.
Código Único de Identificación del Documento Personal de Identificación.
Nacionalidad.
Teléfonos para comunicación.
Correo electrónico.
Los méritos académicos es el siguiente aspecto que debe detallarse. Entre estos se pide que se coloquen los títulos académicos, detalles sobre docencia universitaria, producción doctrinaria, la participación en eventos académicos, méritos obtenidos y los cargos de dirección académica que hayan ostentado.
En el apartado de méritos profesionales, los aspirantes deben detallar la experiencia en este ámbito que poseen, así como la experiencia profesional en la administración de justicia o en la administración pública.

Acota que puede ser judicial, profesional, puestos en instituciones académicas y administrativas.
Los méritos de proyección humana es el último punto en el currículum, en el que se debe colocar la vocación de servicio y liderazgo.