El Estado de Calamidad, presentado por el Gobierno y publicado este lunes en el Diario Oficial, a falta de que se apruebe en el pleno del Congreso de la República, ha provocado diversas posturas de parte de los legisladores. Algunos en contra, otros a favor y algunos quienes la apoyan, pero ven fallas.
La bancada oficialista, Movimiento Semilla (suspendida temporalmente) compartió en su cuenta oficial de X un video en el que explican que el gobierno recibió «un país en ruinas», el cual ha sido golpeado aún más por las lluvias que han ocasionado deslaves, hundimientos y caos en el sistema vial.
«Este gobierno, con los recursos que tiene está haciendo lo posible por reconstruir las carreteras, por cuidar a poblaciones vulnerables y prevenir que suceda una tragedia», se explica en el material audiovisual.
El estado de calamidad ayudará a las guatemaltecas y guatemaltecos 🌱 #bancadasemilla #estadodecalamidad pic.twitter.com/6Z2bq8EMQ0
— Bancada Semilla (@BancadaSemilla) July 8, 2024
En ese sentido, la bancada considera que es necesario aprobar el estado de calamidad para cuidar la economía, la libre locomoción y la vida de las personas. «El estado de calamidad es la llave para que el gobierno cuide la vida de los guatemaltecos», señalaron.
Estado de Calamidad: Lo que debes saber antes que el Congreso conozca – La Hora
DIPUTADO DE VALOR DICE QUE HAY QUE ANALIZAR PROPUESTA
El diputado de VALOR Gerardín Díaz indicó respecto al decreto que hay que analizar la propuesta, y que aunque reconoce que existen ciertas necesidades y urgencias, se debe establecer que los recursos vayan orientados específicamente a atender etas situaciones derivadas de las lluvias.
«Necesitamos conocer también la información de campo, porque no la tenemos. Debemos analizar bien qué es lo que realmente piden, o bien en la iniciativa, porque no es nada más de aprobar un estado calamidad», aclaró el legislador.
#AhoraLH | Diputado Gerardín Díaz de VALOR, se pronuncia al respecto del estado de Calamidad, y añade que aunque hay ciertas necesidades y urgencias, se tiene que analizar la solicitud.
📹: Daniel Ramírez/LH pic.twitter.com/nbcCc9U1N1
— Diario La Hora (@lahoragt) July 8, 2024
TRES KIEBRES: NO HAY CALAMIDAD
El congresista chiquimulteco Esduin Javier de Cambio, exalcalde de Ipala, enfatizó que para él no hay ninguna calamidad seria en el país, por lo cual no apoya el estado de calamidad decretado este lunes.
Añadió que el gobierno central tiene fondos para atender las emergencias que hasta ahora han ocurrido por las temporada de lluvias, y que si en el país sí hubiera una calamidad, «inmediatamente» apoyarían la iniciativa.
#AhoraLH | El único diputado de la bancada Cambio, Esduin Javier, se pronuncia en contra del estado de Calamidad.
✍️: Joel Maldonado/LH
📹: Daniel Ramírez/LH pic.twitter.com/kejJ1VENnB— Diario La Hora (@lahoragt) July 8, 2024
AGUIRRE DICE QUE COMETIERON UN «ERROR» AL PUBLICAR ESTADO DE CALAMIDAD
El jefe de bancada de Cabal, Luis Aguirre resaltó que no acudió a la citación que hizo el presidente el pasado 27 de junio, pero sí aceptó la invitación del ministro de Comunicaciones, Félix Alvarado, en la que se detallaron los años de la infraestructura vial, algo que llamo como «pérdida de tiempo».
«Otra vez cometieron el error de publicarlo y de imponérselo al Congreso, lo cual es un error. Otra vez mandaron un mamarracho mal hecho que nosotros, por la población, sí vamos a apoyar, pero le vamos a hacer enmiendas», señaló Aguirre.
Añadió que van a consensuar con todas las bancadas para aprobar el Estado de Calamidad, pero con las enmiendas que ellos propondrán. «Estamos trabajando desde hoy, para presentarlas en el pleno el día jueves», dijo.
MIGUEL OVALLE DE LA UNE: NO HA HABIDO CONSENSOS
El congresista y exalcalde de Salcajá Miguel Ovalle de la UNE y representante dde Quetzaltenango, indicó que no ve que el estado de calamidad sea aprobado, pero que se tendrá que esperar a que la Junta Directiva del Congreso haga la convocatoria para conocerlo.
Para él, esta instancia no será aprobada porque no ha habido consensos, además de que las lluvias que se esperaban no se dieron, por lo que considera que es probable que no se apruebe.
#AhoraLH | Miguel Ovalle diputado de la UNE, afirma que la presentación del estado de Calamidad "nos sorprendió a todos", y que duda que se apruebe el mismo.
📹: Daniel Ramírez/LH pic.twitter.com/b0k12ML4K3
— Diario La Hora (@lahoragt) July 8, 2024
En tendencia:
Balaceras y cierre de aeropuerto tras la captura de capo de cártel en México
Gas propano: estos son los nuevos precios para los consumidores
¿Burla o confirmación? Pineda aparece con “Vader” en el evento de la planilla 1, respaldado por cúpula del MP
Comisiones de Comunicaciones, Salud y Finanzas dividen a diputados y frustra plenaria
Fredy Orellana acepta que exdiputado Fernando Linares Beltranena sea querellante contra Semilla
En tendencia:
Balaceras y cierre de aeropuerto tras la captura de capo de cártel en México
Gas propano: estos son los nuevos precios para los consumidores
¿Burla o confirmación? Pineda aparece con “Vader” en el evento de la planilla 1, respaldado por cúpula del MP
Comisiones de Comunicaciones, Salud y Finanzas dividen a diputados y frustra plenaria
Fredy Orellana acepta que exdiputado Fernando Linares Beltranena sea querellante contra Semilla
PUBLICAN ACUERDO
El Decreto 2-2024 fue publicado este lunes y consta de 12 artículos en los que se detalla la transparencia, los motivos, medidas, obtención de recursos y la petición al Legislativo para conocer dicho decreto.
El artículo 10 hace una convocatoria al Congreso a que, en un plazo de tres días, «conozca, ratifique, modifique o impruebe» el presente Estado de Calamidad, el cual se dictó a causa de la acumulación de lluvia y la saturación actual de los suelos, que han aumentado el riego de desastres naturales.
Gobierno decreta estado de calamidad y pasa «pelotita» al Congreso – La Hora