Foto: Fabricio Alonzo
Foto: Fabricio Alonzo

A la décima sesión ordinaria de la Comisión de Finanzas del Congreso de la República, se presentó el diputado Allan Rodríguez, representante de Sololá, para participar en la discusión de la ampliación presupuestaria, presentada por el ministro Jonathan Menkos.

Allí, el congresista aprovechó para recordarle al ministro el retraso en el nombramiento de algunos gobernadores, por lo cual no hay firma de convenios ni ejecución de proyectos de parte de los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes).

Esta postura de parte del congresista de VAMOS surgió tras la respuesta del ministro ante el cuestionamiento del diputado Álvaro Arzú Escobar, sobre por qué en la ampliación del presupuesto se le designarían Q1 mil 675 millones adicionales a los Codedes, si solo han ejecutado en seis meses el 4.28 por ciento de su presupuesto actual.

Ante esto, Menkos respondió que parte de la ampliación presupuestaria serviría para atender las emergencias y demandas en el área de Salud. Además, resaltó que ha habido algunas dificultades en estos seis meses, por lo cual ha sido lenta la ejecución de los Codedes.

RESPUESTA NO CONVENCE

Sin embargo, para Rodríguez esta respuesta no fue suficiente, y protestó de que dicho atraso de los Codedes es culpa del presidente Bernardo Arévalo, por no nombrar «oportunamente» a los gobernadores en todo el país.

«Dicho atraso, dicha ineficiencia que usted señala que es de los Codedes, pero no, es culpa del presidente por no nombrar gobernadores. Esto provocó que no se halla ni siquiera empezado a firmar convenios», remarcó Rodríguez.

El congresista tachó de irresponsable la respuesta, que en su opinión fue para culpar de lenta ejecución a los Codedes, pero que en realidad es por la falta de gobernador y, para ejemplificarse, comentó sobre la manifestación de pobladores bajaverapacenses en la zona 6 capitalina, quienes exigían proyectos de desarrollo y nombramiento de gobernador en su departamento.

«Hoy podemos ver en la calle Martí, hay un caos vehicular, porque desesperados vinieron aquí a exigir, a medio año, que se les nombre gobernador para que tenga una conducción ese departamento», dijo.

«Cuándo van a empezar a hablar de los proyectos en Baja Verapaz», exclamó, resaltando que la falta de proyectos no será culpa de los Codedes ni de los alcaldes, sino del presidente por no nombrar a un representante departamental que son los que «están al frente de ese proceso».

Foto: Fabricio Alonzo
Foto: Fabricio Alonzo
POSTURA DISCUTIBLE DE RODRÍGUEZ

El diputado Allan Rodríguez, representante de Sololá, y quien afirmó que los Consejos de Desarrollo Departamentales no pueden ejecutar proyectos por no contar con un gobernador que dirija el proceso, fue señalado por la sociedad civil de ese departamento, por presunto fraude en la elección de gobernador de Sololá.

Mensajes y audios, que pudo conocer La Hora por medio de los denunciantes el pasado 2 de marzo, mostraron a este medio los elementos en donde consta la conspiración para burlar la Ley de Consejos de Desarrollo y colocar en la terna de candidatos a gobernador departamental solo a personas allegadas al legislador de VAMOS.

En la pieza periodística de este medio «Teléfono perdido y un chat que evidencia un fraude en la elección de gobernador de Sololá«, se detalla que Dany Chavajay fallecido recientemente, en ese entonces alcalde de San Juan la Laguna, Sololá, envió un audio en el que se escuchaba “Ahí va de todo corazón, mi amigo. De parte del amigo, Allan Rodríguez”, a una persona identificada como Moisés, un presunto integrante del Codede de Sololá y que representaría a la sociedad civil de aquel departamento.

Según los denunciantes, Chavajay era el operador de Rodríguez en el Codede y se habría encargado de articular apoyo para los candidatos predilectos del congresista, dinámica que quedó registrada en un grupo de WhatsApp que administraba el ahora fallecido alcalde de San Juan La Laguna y en el que participan al menos seis personas más que representarían a grupos de la sociedad civil ante el Consejo.

Diego Estuardo Guzman
Soy un periodista y locutor con un gusto por el cine, el ámbito cultural y la escritura.
Artículo anteriorTribunal repite juicio contra 6 policías acusados de secuestro
Artículo siguienteComisión de Finanzas tendrá sesiones semanales para discutir ampliación presupuestaria