El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer que mantiene un monitoreo sobre las Ondas del Este, y que la número 2 de esta temporada podría hacer su paso por Guatemala este miércoles 5 de junio.
El paso de esta Onda del Este, según indicó la pronosticadora Ana Pérez en un video informativo en la res social de la institución, podría aumentar las condiciones lluviosas sobre el territorio nacional.
CONDICIONES DEL TIEMPO PARA HOY MARTES 04 DE JUNIO DE 2024. #SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/uLQ0dO1DzB
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) June 4, 2024
¿QUÉ SON LAS ONDAS DEL ESTE?
En su cuenta oficial de X, el Insivumeh compartió un video para dar conocer qué son las Ondas del Este, también llamadas Ondas Tropicales, y cómo influyen estas en las condiciones meteorológicas del país.
En el material audiovisual, el meteorólogo del ente científico, César George, detalló que las Ondas del Este son sistemas migratorios que se presentan en época lluviosa.
En tendencia:
Trump anuncia arancel global del 10%: "nos van a dar un crecimiento nunca visto"
CC anula amparo que otorgó a diputados de VOS Jairo Flores, Orlando Blanco y José Chic
Así operaban los "Piratas de la Muerte" estructura criminal de taxistas
Reino Unido incluye en sanción financiera a Giammattei, Martínez, Pineda, Alejos, Monterroso, Curruchiche, Porras y Quijivix
CSU acuerda cambiar reglas de elecciones con lo cual beneficiarían a Walter Mazariegos y allegados en la USAC (Parte 1)
«Estas nacen en la parte del África y se desplazan de Este a Oeste, en la parte del Atlántico y Caribe», dijo.
Según George, las Ondas del Este llegan al país con una separación de 3 a 5 días, y muchas forman los sistemas de baja presión, lo que genera precipitación y forman un clima propicio para la lluvia.
En la siguiente Cápsula Informativa conoce más sobre las Ondas del Este y como pueden influir en las condiciones meteorológicas de nuestro país, ingresando en el siguiente enlace:https://t.co/5riCUaWrSf
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) June 4, 2024
Añadió también que las Ondas del Este, después de ser sistemas de baja presión, pasan a ser depresión tropical cuando los vientos son menores a 62 kilómetros por hora, y si los vientos superan los 63 kilómetros por hora hasta los 117, se convierte en tormenta tropical.
Si los vientos superan los 118 kilómetros por hora, entonces se convierte en un huracán, y dependiendo la velocidad del viento sobre la marca mencionada, se categoriza de 1 a 5 su peligrosidad.
