La CGC presentó denuncias ante el MP por irregularidades halladas en distintas dependencias del Estado.
La CGC presentó denuncias ante el MP por irregularidades halladas en distintas dependencias del Estado. Foto: CGC

La Contraloría General de Cuentas (CGC) presentó 96 denuncias penales por un monto de Q7 mil 900 millones, según el Informe Ejecutivo Auditoría a la Liquidación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2023.

De estas 96 denuncias penales, Comunicación Social de la Contraloría General de Cuentas (CGC), compartió a La Hora las nueve con los montos más altos, entre las que sobresalen las presentadas contra el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI).

Esta cartera tiene 3 denuncias penales por irregularidades en el proceso y ejecución de obras, por un monto total de Q7 mil 270 millones 467 mil 883.63.

Contraloría presenta denuncias penales por Q7 mil 900 millones

DENUNCIAS AL MICIVI

La primera denuncia es sobre irregularidades en contrataciones y ejecución de proyectos al amparo del Decreto 21-2022, Ley para fortalecer el Mantenimiento y Construcción de Infraestructura Estratégica. Según la comunicadora, se ha denunciado 118 tramos carreteros a sus supervisoras, y el monto de esta querella asciende a Q6 mil 960 millones 843 mil 383.83.

La segunda denuncia detalla que se trata de «requisitos en bases de eventos que limitaron la participación de oferentes para la construcción de Escuelas Bicentenario», por un monto de, Q258 millones 242 mil 423.91.

La tercera, la cual es por un monto de Q51 millones 382 mil 075.89, es una denuncia por irregularidades en los procesos de adquisición e instalación de mobiliario prefabricado para «Cocinas Dignas».

Sobre esta se explica que hubo 12 procesos de adquisición e instalación de los módulos que nunca fueron instalados.

Contraloría denuncia malos manejos en decreto impulsado por Giammattei y aliados por Q6 mil 960 millones

ENTIDADES CON INCUMPLIMIENTOS

Contra el Fondo Social de Solidaridad se presentó una denuncia por un monto de Q104 millones 766 mil 166.32, por incumplimiento a cláusulas del contrato del proyecto de construcción del paso a desnivel «Puente Petapa».

El Fideicomiso de Inversión para la Vivienda (FIV) también fue denunciada por incumplimiento al contrato del proyecto de obra, a precio fijo y tiempo determinado, para el municipio de San Marcos.

Esta denuncia es por un monto de Q12 millones 060 mil 694. La cifra más baja de las 9 denuncias con sumas millonarias.

IRREGULARIDADES Y PAGOS ANÓMALOS 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) figura también entre las denuncias millonarias, en su caso, por pago de horas extras a personal permanente, por un monto que asciende a Q90 millones 001 mil 219.84.

El Hospital General San Juan de Dios, que actualmente vive una crisis del servicio de agua potable, posee una denuncia por pagos improcedentes por trabajos de remozamiento, que según la misma, no fueron efectuados, y son por un monto de Q18 millones 386 mil 435.

La Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) fue denunciada por falta de transparencia en la ejecución presupuestaria, lo que se traduce en un monto de Q60 millones 765 mil 959.35.

Según el detalle de la denuncia, la falta de transparencia se produjo en la adquisición de alimentos, en los programas de atención integral a la primera infancia y atención integral al adulto mayor.

Por último, la Oficina de Registro y Trámite Presupuestario, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) recibió una denuncia por irregularidades en la contratación de servicios para el remozamiento de edificios de la Escuela de Formación Agrícola de Cobán por Q15 millones 876 mil 824.64, es el total de esta denuncia.

ENTIDADES CON MAYORES MONTOS DE DENUNCIAS

La comunicadora social de la CGC detalló que en informe de la Contraloría, el MICIVI encabeza la lista de entidades con el mayor monto de denuncias, con un total de Q7 mil 270 millones 467 mil 883.63; mientras que el TSE le sigue con un monto de Q143 mil 268 mil 432.22.

«Este es el informe con mejores resultados en los 79 años de historia de la CGC en acciones legales y alcance», dijo Comunicación Social de la Contraloría.

Diego Estuardo Guzman
Soy un periodista y locutor con un gusto por el cine, el ámbito cultural y la escritura.
Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorContraloría denuncia malos manejos en decreto impulsado por Giammattei y aliados por Q6 mil 960 millones
Artículo siguienteConnacionales fallecen en California; Consulado de San Francisco brinda apoyo a familiares