TODOS hace lo mismo que hizo con la PNC y van tras la DGAC

Diego Estuardo Guzman

El diputado de la bancada TODOS, Byron Rodríguez Palacios, a través de su cuenta de TikTok, expresó el miércoles 15 de mayo que la situación del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) es «lamentable», y de la misma manera tachó el hecho de que se presume que Fernando Suriano, Coordinador del Programa Nacional de Competitividad (Pronacom) podría ser director de la terminal aérea.

«Le están haciendo un chaleco a la medida», refiere el diputado Rodríguez, respecto a que Suriano no cumple con los requisitos básicos para ser director de Aeronáutica Civil, pues para este puesto se pide ser piloto aviador comercial y con probada experiencia en el campo aeronáutico, aseguró.

«Entiendo que él es la persona que el gobierno quiere dejar finalmente como director de este aeropuerto, pero no cumple con los requisitos legales porque no es piloto aviador y actualmente él está haciendo horas de vuelo para lograr su licencia y que le den el puesto. Esto es lamentable», resaltó el legislador en el video publicado en la plataforma de TikTok.

 

SITUACIÓN SE REPITE

En 2020, el 20 de mayo, los diputados del bloque TODOS, Felipe Alejos y el ahora detenido y condenado por narcotráfico por Estados Unidos José Ubico, citaron al entonces director general de la Policía Nacional Civil (PNC) Ervin Mayén, para cuestionarlo por la contratación de dos de sus familiares en la entidad.

Alejos, acusado en el caso Traficantes de Influencias y sancionado por EE.UU., y Ubico, quien recién se declaró culpable del delito de narcotráfico en Estados Unidos, objetaron la contratación de dos de sus familiares y por supuestos beneficios en las condecoraciones.

Mayén Véliz contrató a su hermano, Jorge Antonio, y a su cuñada, Jessica Ofelia Granillo de Mayén, por servicios técnicos en la institución, afirmaban los diputados.

Asimismo, los congresistas reprobaron el hecho de que hubo supuestos beneficios en condecoraciones, que se otorgaron «a dedo», sin méritos que se constaten. Ante esto, el exdirector de la PNC, explicó que la única condecoración que tiene es una que recibió del Ministro de Gobernación «muchos años atrás».

 

Además, en un comunicado en la cuenta oficial de la policía, en la red social X, Mayén informó que era «absolutamente falso», que como cuando se desempeñaba como Director General de la PNC se recetara condecoraciones o de haber otorgado favores a su familia.

«Es falso también que, como director, haya promovido la contratación de mis familiares, dado que, ahora en mi calidad de director, no puedo destituir a personas que desde años anteriores vienen prestando sus servicios técnicos en la PNC», resaltó.

YA TRABAJABAN EN LA INSTITUCIÓN

Su cuñada, afirmó entonces Mayén, prestaba servicios técnicos desde 2016, mientras que en el caso de su hermano, comentó que fueron despedidos injustamente por el ministro Enrique Degenhart, cuando dirigió el Ministerio de Gobernación.

«Algunos tuvimos la oportunidad de regresar a la Policía y muchos otros no tuvieron esa oportunidad. Él (su hermano) fue contratado por servicios técnicos porque es un experto en balística, graduado en Colombia tras un curso de dos años», señaló.

Felipe Alejos y José Ubico de TODOS van por las cabezas de los mandos de PNC

RETOMAR EL CONTROL DE LA PNC PARA SUS FINES

Según fuentes del Congreso, en 2020, con conocimiento de los hechos que rodearon la citación, manifestaron que TODOS y sus aliados buscaban remover a Mayén para responder a los intereses de corrupción que tuvieron en la administración del presidente Jimmy Morales.

“Sería grave que el presidente Giammattei acceda a las peticiones de Alejos y compañía porque entonces no habría duda alguna del lado en el que se encuentra”, dijeron.

Secreto a voces: Exdiputado Ubico se declara culpable de tráfico de drogas en Estados Unidos