Buscan acuerdos para el salario mínimo del 2021. Foto La Hora/

Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

ManpowerGroup presentó este día su Encuesta de Expectativas de Empleo, donde se anticipa que para el primer trimestre del 2021 los empleadores tienen previsto un clima de contratación positivo, esto en comparación con los dos trimestres anteriores, cuando la expectativa fue negativa.

La encuesta señala que, de 457 empleadores entrevistados, un 14% espera aumentar sus planillas laborales entre los meses de enero y marzo del 2021, mientras que 6% espera disminuirlas, un 79% espera mantenerlas estables y el 1% aún no sabe.

En ese sentido, realizando un ajuste estacional, ManpowerGroup señala que la expectativa neta de empleo en Guatemala en el primer trimestre del 2021 es del 9%, un incremento de 15 puntos porcentuales respecto al anterior trimestre.

LEA: Ciprodeni evidencia situación alarmante en derechos de niñez y adolescencia

Asimismo, la encuesta señala que un 27% de la entrevistados espera que el empleo vuelva a los niveles previos a la pandemia del COVID-19 en 4 o 9 meses, no obstante, el retorno a la normalidad manifiesta una tendencia menos optimista.

“Los empleadores encuestados en Guatemala, reportan una tendencia positiva para el primer trimestre del 2021. El ritmo de contratación más activo se sitúa en los sectores Comercio y Comunicaciones & AMP; transportes, probablemente tenga relación con el consumo interno que se ha generado y la reapertura de aeropuertos que han aumentado sus operaciones”, explicó Andrés Jesús Soto, gerente de ManpowerGroup Guatemala.

EXPECTATIVA DE EMPLEO POR SECTORES

Según la encuesta de ManpowerGroup, hay un total de 6 sectores en los cuales se espera un aumento del empleo, siendo los primeros comercio, comunicaciones y transporte, con una expectativa del 14% cada uno.

Le siguen el sector de construcción con un 5%, servicios con un 4%, agricultura, pesca, minería y extracción con un 4% y manufactura con un 2%.

En cuanto a las regiones con las mayores exceptivas están oriente, con un 10%; el centro, con un 9%; occidente y sur, con un 5% cada uno. Solo la región del norte presenta una expectativa negativa con un -3%.

TAMAÑO DE LAS EMPRESAS

Se espera que los niveles de empleo se aumenten en las 4 categorías de tamaño de empresas durante el primer trimestre del 2021, ocupando el primer puesto las grandes empresas con un expectativa del 18%.

Mientras que las medianas empresas presentan una proyección del 7%, las pequeñas y las medianas empresas presentan una expectativa del 6% y el 3%, respectivamente.

Lea: SAT-2021: misma meta de recaudación del 2020; déficit va por Q4 mil millones

Artículo anteriorSalud contabiliza 798 nuevos contagios COVID-19 y 12 fallecidos en 24 horas
Artículo siguienteCondenan a 30 años de prisión a tres hombres por el secuestro de un menor de edad