
La vicepresidenta de la República, Karin Herrera, confirmó este 16 de julio que en la reunión ordinaria de la Autoridad Migratoria acordaron crear una mesa de trabajo que atienda el flujo migratorio irregular.
Afirmó que esta instancia la dirigirá el presidente técnico de la Autoridad Migratoria, Danilo Rivera, quien es el director del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).
Agregó que en esta mesa participarán representantes del Ministerio de Gobernación (Mingob), quien propuso su creación; el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), y el Ministerio de Trabajo (Mintrab).
La propuesta del Mingob, según Herrera, por la condición asociada que representa la migración irregular, sugiere la intervención de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) y la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (SECCATID).
Durante esta reunión conversaron acerca de los protocolos para la atención de los flujos migratorios y los temas relacionados con la licitación de cartillas para pasaportes y la exoneración de multas en materia migratoria.
En tendencia:
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
Video capta a agente de la PNC mientras pide Q5 mil a ciudadano por sacarlo de “su clavo”
OTROS TEMAS
La vicemandataria expresó que dentro de los resultados obtenidos en esta reunión se revelaron avances en la emisión de pasaportes.
Adelantó que en las próximas semanas se abrirán oficinas móviles en Quiché, Chiquimula, Totonicapán, Suchitepéquez, Baja Verapaz e Izabal para que los pobladores puedan tramitar el documento.