Foto: Cortesía/La Hora
Foto: Cortesía/La Hora

Dos acciones de amparo contra la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) fueron presentadas este martes 21 de mayo, para evitar que promueva, financie o avale actividades a favor de cualquier grupo o planilla que postula candidatos a las Comisiones de Postulación para elegir aspirantes a Magistrados de Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones, período 2024-2029.

Según el postulante, Wilson López con estas acciones lo que se pretende es frenar el apoyo que ha sido notorio por parte del presidente del CANG hacia los integrantes de la Planilla del grupo gremial que lo postuló en 2023.

APOYO OFICIALISTA

Además, afirmó haber presentado una denuncia penal ante el Ministerio Público (MP) contra el presidente y director de la Unidad Académica del CANG, Sergio Madrazo Mazariegos, por utilizar recursos del referido colegio en actividades proselitistas para la elección de representantes ante las Comisiones de Postulación para Cortes.

Indicó que desde hace un tiempo han venido viendo como a través de la Unidad Académica del CANG, se han usado recursos a favor de la Agrupación Solidaria de Profesionales Afines (ASPA), que presentó planilla para la elección de representantes ante las Postuladoras.

PLANILLAS

Al cierre de la inscripción de planillas para participar en el proceso de elección de los 24 representantes del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) ante las Comisiones de Postulación para Cortes, el Tribunal Electoral de dicho ente gremial registró 10 planillas.

Con ello, el Tribunal Electoral tendrá 5 días para la confirmación o no de la inscripción de las planillas que participarán en el proceso de elección de los 12 representantes ante la Comisión de Postulación para Corte Suprema de Justicia (CSJ) y 12 para Corte de Apelaciones.

Entre las 10 planillas que presentaron sus diferentes propuestas, destaca la participación por segundo año consecutivo de la agrupación Coalición Gremial, así como de la Agrupación Solidaria de Profesionales Afines (ASPA), que postuló a la presidencia del CANG, en 2023, al actual presidente de dicho órgano colegiado.

 

PROCESO DE ELECCIÓN

La Junta Directiva del CANG convocó a sus agremiados a elegir a sus representantes ante las comisiones de postulación de magistrados judiciales, en Asamblea General.

De esa cuenta, por medio de una publicación en el Diario Oficial, el CANG llamó a participar en la votación que se tiene programada para el viernes 21 de junio próximo.

En el referido evento se elegirá a:

12 representantes ante la Comisión de Postulación para la elección de candidatos a Magistrados a Corte Suprema de Justicia (CSJ)

12 representantes ante la Comisión de Postulación para la elección de candidatos a Magistrados a Corte Salas de Apelaciones.

En este proceso, la votación se desarrollará en dicha fecha, en horarios de 8:00 a 18:00 horas teniendo como escenario en la capital el Fórum Majadas, zona 11, mientras que en el interior, se utilizarán distintos inmuebles.

Según el acta número 15-2024, dicha elección se realizará por planilla, a través del método de minorías, como lo establece la Ley de Comisiones de Postulación y el reglamento interno de elecciones del CANG.

Cristobal Véliz
Periodista de vocación. Amante de las leyes y del Estado de derecho. Experiencia de más de 10 años en la cobertura de los procesos de postulación y nombramientos de funcionarios públicos.
Artículo anteriorCaso Toma Usac: Por excusa de defensora, juez suspende nuevamente audiencia
Artículo siguienteCalidad del aire pasa de "Extremadamente mala" a "Muy mala", Salud advierte consecuencias