Diputados de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO) presentaron la iniciativa “Ley integral de protección de datos personales en poder de terceros”, que tiene como objeto garantizar la protección de información sensible y que el tratamiento sea adecuado, seguro y controlado.
El legislador Oscar Chinchilla expresó que el tema es muy relevante, por lo cual debe regularse para que la información se maneje de forma adecuada.
“Debe de regularse el control de las personas que manejan la información, el derecho a la privacidad es un derecho universal, no está en discusión”, afirmó.
Presentación de Iniciativa de Ley Integral de Protección de Datos. https://t.co/kMoySA66cG
— Oscar Chinchilla G. (@Chinchilla_G) June 23, 2022
Por ello, Chinchilla indicó: “Hemos trabajado una propuesta de ley para que Guatemala, a través de una petición, forme parte del Convenio de Budapest y también del Consejo de Seguridad Europea para todos los delitos cibernéticos que concierne a la red digital y que todos los ciudadanos estamos siendo vulnerables por estos temas”.
TRATAMIENTO DE LOS DATOS
Según la iniciativa de ley, el tratamiento de los datos personales tendrá los siguientes alcances:
1. El tratamiento de datos personales debe realizarse con pleno respeto de los derechos fundamentales de sus titulares, el consentimiento debe ser previo, informado, expreso e inequívoco.
#PortadaLHNosotras 📌 Recuerdos de una viuda: Lubia y el emprendimiento que mantiene con vida su memoria 👉🏼 [https://t.co/wH1C4dHJk0]
Abordaje 📲 [https://t.co/p5wtE36eSd]
Guía 👶🏻 [https://t.co/Xf2Pek1GYR]
Emprendedora💆🏻♀️ [https://t.co/wFf9d51hql] pic.twitter.com/S9xku7VpZP— Diario La Hora (@lahoragt) June 24, 2022
2. Mediante el reglamento de dicha ley, dictaminarán las medidas especiales para el tratamiento de los datos personales de niños, niñas y adolescentes para la protección y garantía de sus derechos.
3. En el caso de datos sensibles, el consentimiento para efectos de su tratamiento debe efectuarse por escrito.
SEGURIDAD DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
El artículo 19 de la iniciativa de ley, menciona que para fines del tratamiento de datos personales, los responsables de todo archivo, registro, base o banco de datos personales deben adoptar medidas técnicas, organizativas y legales que garanticen su seguridad y eviten su alteración, clonación, robo, hurto, manipulación, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.