María Consuelo Porras busca ser Fiscal General para un nuevo período. Foto La Hora

Luego que la Comisión de Postulación redujera la línea de corte de 75 a 60 puntos para definir la lista final de los seis aspirantes al cargo, la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras, quedó fuera de la posibilidad de la reelección, al sumar ocho votos a favor, dos menos de los requeridos y siete en contra, pero ¿quiénes votaron a favor de Porras?

OCHO VOTOS A FAVOR

Ocho profesionales que conforman la Comisión decidieron votar a favor por la Fiscal General, a continuación, sus nombres y las razones de su voto:

 

1. Alejandro Arenales, Comisionado de Universidad del Istmo (UNIS), expresó que en cuanto al expediente de Porras y su aspecto ético ha cumplido con los requisitos del artículo 12 de la ley de Comisiones de Postulación, por lo que la candidata cumple con el requisito de honradez, requerido conforme a esta disposición.

2. Ana Mercedes Suasnávar de la Universidad de Occidente, indicó que no encontró indicios de la falta de honorabilidad de Porras, por tanto, su voto fue a favor.

3. Silvia Patricia Valdés, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), reconoció los méritos de Porras y que cumple con los requisitos necesarios por lo que no hubo pruebas de los señalamientos contra y es una persona «honorable».

4. Luis Roberto Aragón Solé, de la Universidad de San Pablo, argumentó que Porras cuenta con amplia experiencia en el sector justicia; desde el punto de vista académico resalta su alta calificación.

 

5. Henry Arriaga, decano de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), remarcó que Porras posee experiencia y fue una de las dos postulantes en superar la línea de 75 puntos.

6. Fernando Chacón, presidente de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), expresó que los señalamientos en contra de Porras fueron desvanecidos, por lo que analizó el expediente de la postulante y determinó que reúne los aspectos contenidos en el artículo 113 de la Constitución Política de la República.

7. Enrique Sánchez, de la Universidad Panamericana (Upana), opinó que Porras cumplió con los requerimientos y no hay ningún motivo para dudar de su honorabilidad.

8. Esvind Racancoj, Tribunal de honor del CANG.

REDUCCIÓN DE LA LÍNEA DE CORTE

La Comisión tuvo que reducir la línea de corte, ya que de los 15 aspirantes solo dos superaron la nota mínima de 75 puntos de la tabla de gradación, en la que se perfilaba Porras con 90 puntos y Néctor Guilebaldo De León, con 86 puntos, por lo que al reducir la puntuación nueve aspirantes quedaron con la posibilidad de formar parte de la lista final, los cuales son:

1. María Consuelo Porras Argueta, 90 puntos
2. Néctor Guilebaldo De León Ramírez, 86 puntos
3. Jorge Luis Donado Vivar, 73 puntos
4. Walter Brenner Vásquez Gómez, 72 puntos
5. Darleene Apolonia Monge Pinelo, 69 puntos
6. Gabriel Estuardo García Luna, 67 puntos
7. Silvia Patricia Juárez García, 65 puntos
8. Henry Alejandro Elías Wilson, 63 puntos
9. Maynor Eduardo González Méndez, 61 puntos. 

 

Hasta el momento, Porras queda fuera de la lista de seis candidatos; sin embargo, deberán ir a segunda vuelta, luego que en la primera se seleccionarán a cinco, quedando una plaza para cuatro candidatos, incluida Porras.

 

Artículo anteriorUE admite que independencia energética de Rusia debió suceder antes
Artículo siguienteURGENTE: Consuelo Porras no alcanza 10 votos y quedaría fuera de la lista de 6