Foto La Hora: EFE
El presidente, Bernardo Arévalo, participó en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Foto La Hora: EFE

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, respaldó este miércoles 9 de abril, en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), las propuestas planteadas por sus homólogos de México y Brasil, con el fin de hacer frente a la guerra comercial y los aranceles mundiales impuestos la semana pasada por Estados Unidos.

El mandatario guatemalteco expresó, durante su intervención en Tegucigalpa, su apoyo explícito a la propuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, de crear la Cumbre para el Bienestar Económico como una medida de unidad de la región ante los aranceles del 10 % que Donald Trump impuso la semana pasada.

Además, Arévalo también secundó la propuesta del brasileño Lula Da Silva de expandir el sistema de pagos en moneda local en las operaciones comerciales entre los países miembros de la CELAC.

«La historia enseña que las guerras comerciales no tienen vencedores» declaraciones del presidente brasileño en CELAC

ESTO DIJO

Arévalo indicó que «estamos como lo hemos venido escuchando, en el curso de esta mañana, en el marco de un mundo más interconectado y ahora cada vez más desafiante. Marcado por una enorme incertidumbre en término de los procesos económicos, políticos y sociales que enfrentamos como humanidad».

Al mismo tiempo, el mandatario guatemalteco señaló que la integración de la región, la unidad en el marco de la diversidad, así como la búsqueda de soluciones conjuntas a desafíos, es una necesidad inescapable.

En esta línea, resaltó que la reunión abre un capitulo para que sobre la base de «lo que ya se ha dado hasta ahora» se pueda avanzar.

Por ello, subrayó que hubo dos iniciativas que podrían marcar una ruta en la búsqueda ordenada, sistemática y responsable de respuesta a los problemas.

«La presidenta Sheinbaum ha hecho una propuesta para la realización de una Cumbre del Bienestar Económico y el presidente Da Silva ha hecho la propuesta de la búsqueda de un programa de acción alrededor de tres ejes fundamentales dentro de los cuales pueden caber los distintos temas que nos han ocupado el día de hoy», mencionó Arévalo.

De esta cuenta, el presidente centroamericano propuso que la Celac respalde la Cumbre propuesta por la mandataria mexicana para que se establezcan los tres ejes de trabajo del programa de acción como una forma concreta, práctica y realista de dar conducción a los principios y aspiraciones que les hizo llegar a la reunión con vocación de comunidad que tienen como pueblos latinoamericanos y del Caribe.

Sheinbaum convoca a cumbre económica por guerra arancelaria durante su intervención en CELAC

 

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorHuelga de Dolores 2025: Qúe es y cuando se celebra
Artículo siguientePolémicos cocineros de Europa podrían estar en Guatemala, según The Guardian e Infobae