
Guatemala ha recibido un total de 52 vuelos con 6.073 migrantes guatemaltecos retornados de Estados Unidos y México en lo que va de 2025, informaron este jueves las autoridades.
El titular del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Danilo Rivera, explicó en una rueda de prensa, que entre el 1 de enero y 18 de febrero, llegaron al país 47 vuelos de EE.UU. y cinco de México.
De los vuelos de Estados Unidos, 10 han sido aviones militares que envió el Gobierno de Donald Trump con decenas de guatemaltecos retornados.
El funcionario detalló que han sido repatriados 6.073 migrantes, entre ellos 562 menores de edad, 191 de ellos no acompañados.
Consulado de Guatemala en Veracruz vela por el trato digno a los migrantes guatemaltecos
En cada vuelo fueron transportados entre 80 a 135 personas.
Rivera precisó que entre los retornados llegaron 272 familias, 230 de ellas conformadas por madres e hijos que han recibido atención para su reintegración.
El director de migración agregó que por la vía diplomática, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, se mantiene un diálogo con Estados Unidos para que los migrantes guatemaltecos retornados no se les coloquen grilletes.
Mientras, la vicepresidenta guatemalteca, Karin Herrera, manifestó que uno de los importantes retos que tiene su Gobierno es superar la «estigmatización» que existe en el país de los migrantes retornados.
Migración espera el arribo de cuatro vuelos con guatemaltecos retornados para esta semana
Resaltó que se tiene que construir «el anhelado sueño guatemalteco para que migrar no sea la única opción».
Está previsto este jueves una primera reunión con empresarios para impulsar alianzas con el sector privado para ofrecer alternativas para los repatriados.
En ese sentido, Rivera indicó que están en la construcción de un centro para recibir y registrar a los migrantes retornados para conocer sus capacidades. Aclaró que este centro estará ubicado en un parque capitalino donde ya existe un albergue.
En tendencia:
Salud obtiene amparo que ordena a sindicalistas abstenerse de bloqueos y toma de hospitales por descontento
Estos son los puntos que serían bloqueados este lunes por manifestaciones de sindicalistas de salud
Armonización del DPI con el NIT: 5 puntos claves para no ser víctima de desinformación
El Centro del Estado que busca albergar 12 mil empleados y el Metro Riel, una mezcla clave que puede y debe funcionar
Sindicatos de Salud mantienen convocatoria a bloqueos pese a amparo del MSPAS