Dos representantes del Departamento de Estado de los Estados Unidos visitaron este viernes 6 de septiembre en Guatemala al periodista Jose Rubén Zamora Marroquín, que se encuentra en prisión desde julio de 2022 por una persecución penal en su contra encabezada por el Ministerio Público.
Los funcionarios que visitaron al periodista son Enrique Roig, subsecretario adjunto de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo, que llegó junto a Mileydi Guilarte, administradora adjunta en la Oficina de USAID para América Latina y el Caribe (LAC), según las redes del Departamento de Estado.
El Departamento de Estado destacó que Zamora Marroquín lleva 770 días en prisión y que durante ese tiempo su medio investigativo, elPeriódico, se vio forzado a cerrar y que más de cinco periodistas que trabajaron con él comenzaron a ser perseguidos por escribir acerca de su encarcelamiento.
Tribunal levanta embargo a cuenta de empresa Aldea Glogal del periodista Jose Rubén Zamora
«Seguiremos trabajando con Guatemala como socios para proteger la libertad de expresión», agrega el comunicado sobre la visita realizada este viernes.
El periodista fue encarcelado el 29 de julio de 2022, solo cinco días después de lanzar fuertes denuncias por corrupción en un editorial en contra del Gobierno de Alejandro Giammattei (2016-2020).
En dicho editorial, el periodista catalogó a Giammattei y a su pareja sentimental y exfuncionario, Miguel Martínez, como ‘La Fábula del Ogro y el Principito que lo quería todo’.
Tanto Giammattei como Martínez se encuentran sancionados por Estados Unidos por corrupción, aunque ambos han negado en reiteradas ocasiones las acusaciones en su contra.
Expertos de la ONU están alarmados por condiciones inhumanas de periodista Jose Rubén Zamora
Zamora Marroquín, de 66 años, fue acusado de lavado de dinero en un caso y en al menos otros dos por obstrucción a la Justicia, aunque sin condena en ninguno de los procesos judiciales en su contra.
Al periodista le otorgaron en agosto arresto domiciliario por uno de los casos, pero permanece en prisión preventiva por otros dos procesos judiciales, pese a que docenas de organismos internacionales y locales han catalogado como espurios las acusaciones en su contra.
En tendencia:
El abogado de los poderosos: algunos de los defendidos del fallecido abogado Edwin Mayen
Groseros beneficios recetan los diputados para los Codedes y asegurarse fondos
Guatemala vs. El Salvador: Hora y dónde ver el partido de la Azul y Blanco
Siero y la ANAM justifican los beneficios a los Codedes y señala al Ejecutivo
Las lujosas prendas de María Fernanda Bonilla para asistir a la audiencia por el caso Melisa Palacios