
Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dio a conocer que en la región de las Américas las tasas de enfermedad grave por COVID-19, han registrado una disminución.
Según explicó la directora de la OPS, Carissa F. Etienne, cada vez menos personas que han dado positivos al virus requieren de hospitalización.
LEA: Marroquín: esteroides han dado resultado en pacientes críticos por COVID-19
“Las tasas de enfermedad grave por COVID-19 han disminuido”, dijo Etienne. “Menos personas están siendo hospitalizadas y menos requieren de cuidados intensivos que antes, debido en parte al creciente conocimiento de este virus y de cómo manejar a los pacientes críticamente enfermos”, añadió.
Subrayó que la OPS ha organizado más de 160 cursos de capacitación sobre el virus y que han entregado más de 17 millones de pruebas de PCR de COVID-19 y millones más de guantes, batas y mascarillas para mantener seguros a los trabajadores de la salud en la región.

LOS JOVENES Y LA PANDEMIA
No obstante, Etienne mencionó que hay varios países de la región que se encuentran en el pico de la transmisión del COVID-19, siendo especialmente los jóvenes quienes están impulsándolo.
“Más de 17 millones de casos de COVID-19 se han notificado en las Américas, con más de 574.000 muertes, lo que representa la mitad de todos los casos mundiales y más de la mitad de todas las muertes”, dijo Etienne.
LEA: India alcanza los 6.8 millones de pacientes con coronavirus
Además, mencionó que quienes principalmente están transmitiendo el virus son las personas jóvenes que presentan una sintomatología leve o que no tienen síntomas.
Asimismo, mencionó que los grupos que siguen corriendo un riesgo especial ante el virus son aquellos que tienen un acceso limitado a las acciones de prevención y atención, subrayando también la necesidad de atender a las poblaciones indígenas y migrantes.
