leer nos cambia la vida
El Fondo de Cultura Económica ofrece a sus lectores una novedosa selección de libros. Foto: cortesía.

Por: Ángel Elías


Los libros tienen esa facultad de llevarnos por pasajes llenos de imaginación y creatividad. El Fondo de Cultura Económica ofrece a sus lectores una novedosa selección de libros dentro de sus distintas colecciones, especialmente en la Colección Popular, que busca acercar esas grandes lecturas a lectores de todas las edades.

Uno de los objetivos de la colección Popular es publicar libros de bolsillo que no superen los Q50 y de un formato más extenso, el precio menor a Q100. Esto ha acercado mucho la lectura, a nuevos públicos y reencontrarse con escritores clásicos y nuevos. El escritor guatemalteco Dante Liano tiene una publicación con la Popular, una novela muy bien hecha con todo el talento de este escritor. Su libro, el cual es una recomendación fundamental, Réquiem por Teresa.

En junio, el Fondo de Cultura Económica, en Guatemala celebra sus 29 años de estar en el país. Por lo que para celebrarlos ya tienen algunas novedades editoriales, las cuales los invitamos revisar en su catálogo electrónico.

El último argumento del rey, de Luis Miguel Estrada

Luis Miguel Estrada Orozco construye los personajes de Orlando Cano, boxeador, y Carol Ortega, periodista, para presentar un ficticio estudio periodístico de Cano, su carrera y el boxeo como negocio en las últimas décadas. Se combinan entrevistas y narraciones para establecer personajes más redondos y una historia más rica. De esta manera se cuentan los altibajos de Cano, pero también los abusos que varios managers hacen sufrir a sus atletas, las adicciones, la pérdida y la soledad que acompañan a la gente en el deporte y en la carrera hacia el éxito. Es así que esta historia no es una muestra de la historia de un boxeador, sino una demostración de la dura realidad de muchos en el boxeo y en la vida diaria.

 

El último argumento del rey
El último argumento del rey. Foto: cortesía
Extraños en el parque, de Hermann Bellinghausen

De extraordinaria ligereza y autenticidad Extraños en el parque es la historia de los amores no correspondidos, las personas que siguen, aunque estén rotas por dentro, los peligros y desdichas de vivir, el optimismo renovador inherente a la condición humana. Al sacar a pasear a su perro en plena madrugada en el parque de enfrente, Armando Vela encuentra a una mujer inconsciente entre unos arbustos, así comienza la persecución y búsqueda de Flor y el entrecruzamiento con distintos personajes que la ayudarán a encontrarse a sí misma.

Extraños en el parque
Extraños en el parque. Foto: cortesía.
Konfidenz, de Ariel Dorfman

En cuanto entra a una habitación de hotel en París, Bárbara —una mujer extranjera que huye de una dictadura  vacila entre responder o no una llamada telefónica. La voz que escucha a través de la bocina es de un hombre absolutamente desconocido que sabe todo acerca de ella y que parece vigilarla. ¿Podrá confiar en este misterioso sujeto, en quien le revela que ha planeado todo para por fin encontrarse y salvarle la vida a ella y a su amenazado novio Martín? Lo que sigue es una apasionante novela de espías donde los protagonistas son manipulados por fuerzas poderosas que operan en las sombras y los lectores deben decidir por sí mismos qué es verdad y qué es mentira en este laberinto de intrigas y lealtades.

Konfidenz
Konfidenz. Foto: cortesía.
Literatura y dinero, de Émile Zola

Émile Zola explora el papel del autor dentro de la industria editorial y hace un recorrido histórico en el que señala las diversas dificultades de acercamiento a la lectura hasta llegar al siglo XIX. Aventura, además, una hipótesis sobre el rol social del autor a lo largo de los años.

Literatura y dinero
Literatura y dinero. Foto: cortesía.
Lo invisible en todas partes, de Wu Ming

La Gran Guerra los orilló a dar una parte de sí mismos; Adelmo Cantelli se las ingenia para que su complexión no sea un impedimento para ayudar en el frente, contrario a Giovanni Mizzoli que está dispuesto a sacrificar su cordura para alejarse del campo de batalla. Mientras, Marie-Louise teme comprobar los rumores sobre los Vaché, y los innovadores en tecnología esperan descubrir el arma definitiva para vencer al enemigo. Todos desean concluir la interminable batalla y poner fin a los horrores que derivaron de ella, pero ésta ha quedado impregnada en sus actos, en sus mentes, en su vida y en sus historias.

Lo invisible en todas partes
Lo invisible en todas partes. Foto: cortesía.

Recuerde que estas y otras novedades puede adquirirlas consultando en www.fceguatemalaenlinea.com y a través de WhatsApp: 5017-3130 o por mensaje directo en redes sociales: FCE Guatemala. El envío es gratis en compras mayores de Q200, dentro del perímetro de la Ciudad de Guatemala y Q300 en los departamentos. Aplican restricciones. Puede visitarnos en 11 calle 6-50, zona 1, de la Ciudad de Guatemala.

 

Artículo anteriorTres hechos de violencia marcan la jornada de este jueves
Artículo siguienteExalcalde de Patzité condenado por autorizar matrimonio con menor de edad