La Cámara del Agro presentó las desventajas en las exportaciones hacia Estados Unidos que enfrenta Guatemala en comparación con México, debido al arancel recíproco del 10% impuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Según la Cámara, desde abril, las exportaciones guatemaltecas hacia Estados Unidos enfrentan un arancel recíproco, mientras que países como México tienen acceso libre de aranceles bajo el T-MEC.
«Esta medida pone a Guatemala en una clara desventaja competitiva en su principal mercado de exportación», aseguró la entidad.
DESVENTAJAS
Por lo anterior, la Cámara presentó las desventajas, desigualdades y los riesgos asociados a dichos aranceles:
Entre las preocupaciones, destacó que más del 30% de las exportaciones tiene como destino Estados Unidos.
Asimismo, señaló que el arancel impuesto a Guatemala encarece el producto frente a los competidores que gozan de libre comercio.
En cuanto al empleo, la Cámara del Agro detalló que miles de empleos rurales y urbanos dependen de las exportaciones guatemaltecas.
Exportaciones guatemaltecas hacia 🇺🇸 en desventaja ante México por arancel recíproco del 10% 👇 🇬🇹 🆚 pic.twitter.com/MG3JVq9Cwo
— Cámara del Agro (@CamagroGuate) April 11, 2025
DESIGUALDADES
En relación con la competencia desigual frente a México, la entidad señaló que México contempla un 0% de arancel, mientras que Guatemala enfrenta un 10%.
Otro punto a destacar es que México mantiene un acceso comercial asegurado, mientras que Guatemala está en «riesgo».
En cuanto al impacto logístico, México tarda un día en el tránsito desde la planta productora hacia las aduanas fronterizas de EE. UU., mientras que Guatemala enfrenta seis días de espera.
Aranceles de Trump: Según sondeo algunas empresas exportadoras en GT han pagado más de US$2 millones
RIESGOS
En los riesgos, la Cámara del Agro explicó que los productos agrícolas en mayor peligro son:
- Banano: Guatemala, con el 50% del mercado, compite directamente con México y Sudamérica.
- Café: Encarecido por el nuevo arancel.
- Melones y sandías: Entre los principales productos exportados.
- Arveja china y ejote: Estos productos lideran las exportaciones hortícolas, pero enfrentan una fuerte presión competitiva.
Según Camagro, con el arancel del 10%, Guatemala pone en riesgo empleos formales, atractivos para la inversión, su posición estratégica y su competitividad en el mercado internacional.
10% DE ARANCELES PARA GUATEMALA
El presidente, Donald Trump, anunció el pasado 2 de abril la implementación de una nueva tabla de aranceles a nivel mundial, afectando significativamente a varios países, incluido Guatemala y otros países de Centroamérica.
La medida, que establece un mínimo del 10% para todas las importaciones a Estados Unidos, busca reforzar su política de «aranceles recíprocos», con la que pretende equilibrar el comercio exterior.
Guatemala y otros países de Centroamérica: Trump impone aranceles de hasta 18% en la región
En tendencia:
¡Prepárate! para disfrutar del Festival del Mango con las mejores variedades de exportación
Puente Chitomax, el segundo más grande de Guatemala: CIV reporta avances del 85%
Real Madrid vs Alavés: Horario y dónde ver el partido de LaLiga
Este es el plan de trabajo del nuevo Jefe de la SAT, Werner Ovalle
Migrante usó identidad de niño fallecido durante 39 años en Estados Unidos