La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer este nueve de enero «que el Registro de Importadores ahora puede realizarse desde la Agencia Virtual, como parte de la modernización, simplificación y automatización de procesos en beneficio del contribuyente, que le permitirá reducir tiempos y costos en sus operaciones».
La SAT destaca los que, según ellos, son los principales beneficios del Registro de Importadores:
-
Facilitación del comercio exterior.
-
Gestiones sin papeles, se pueden realizar desde cualquier dispositivo electrónico.
-
Uso dentro y fuera de Guatemala, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
En tendencia:
«Además, los contribuyentes con NIT que deseen darse de alta como importadores deben cumplir con el registro en Agencia Virtual para operar y al completar este paso, podrán transmitir declaraciones aduaneras y hacer gestiones en las aduanas», explican.
«De esa cuenta, se han realizado 23 inscripciones de importadores en Agencia Virtual desde el 29 de diciembre, cuando la herramienta empezó a operar».

«Desde esta opción, los importadores podrán realizar cuatro gestiones: inscripción, cese de inscripción, asociación de agentes aduaneros y consulta del estado de contribuyente. Actualmente, en SAT hay registrados 48,512 importadores activos, distribuidos por región a nivel nacional: 35,371 en la Central, 5,892 en Occidente, 3,881 en Nororiente y 3,368 en la Sur», afirma la entidad.
DAN A CONOCER PADRÓN DE CONTRIBUYENTES
En la nota «SAT establece Padrón de Contribuyentes 2024: representa el 80.3% de la recaudación«, La Hora reportó sobre cómo está integrado el Patrón de Contribuyentes de este 2024.
SAT establece Padrón de Contribuyentes 2024: representa el 80.3% de la recaudación
Según los datos dados por la SAT, el Padrón de Contribuyentes Especiales quedó conformado de la siguiente manera, según su calidad y área geográfica:
-
Grandes: 897.
-
Medianos: 1 mil 778.
-
Central: 1 mil 341.
-
Sur: 1 mil 037.
-
Nororiente: 1 mil 010.
-
Occidente: 1,017.