
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) reaccionó a la firma de la carta de aceptación entre los gobiernos de Guatemala y Estados Unidos para la ampliación de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), así como otros proyectos de infraestructura.
A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, el Comité puntualiza que «el Sector Privado Organizado respalda la firma de la carta de aceptación para la modernización de Puerto Quetzal, un proyecto clave que fortalecerá la infraestructura logística del país y mejorará el comercio exterior».
El Cacif indicó que «esta alianza con Estados Unidos, a través del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, permitirá ampliar la capacidad portuaria, agilizar el ingreso de insumos esenciales para la producción nacional y facilitar la salida de exportaciones».
Asimismo, refiere que este mecanismo de cooperación ayudará a garantizar la transparencia y la eficiencia en el puerto.
«Modernizar nuestros puertos es una acción urgente para mejorar la competitividad, atraer inversión y generar más empleo».
CRECIMIENTO ECONÓMICO
Los empresarios organizados resaltaron que dicho proyecto «representa un hito histórico para el país, así como una señal clara de que las alianzas con visión estratégica pueden traducirse en desarrollo real, empleos, inversión y mayor integración con mercados globales».
Charles Bland, presidente del Cacif, puntualizó recientemente que más del 60% de la carga marítima que entra a Guatemala entra por Puerto Quetzal, por lo cual es imperativo aumentar la capacidad de dicha terminal.
Por ello, el empresario celebró que a través del gobierno de Estados Unidos puedan ir creciendo de una forma y técnica los puertos que el país necesita.
Por su parte, el gobierno de los Estados Unidos expresó que se están dando pasos firmes para fortalecer la infraestructura de la región.
Se tiene prevista una inversión inicial de US$63.7 millones para modernizar infraestructura clave de Guatemala, incluyendo la ampliación del Puerto Quetzal y la firma de la carta de aceptación entre Guatemala y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU.
A la vez, el presidente Bernardo Arévalo destacó que la referida firma del acuerdo se da el primer paso hacia la modernización de Puerto Quetzal, «un paso firme, histórico y sin retorno».
El Sector Privado Organizado respalda la firma de la carta de aceptación para la modernización de Puerto Quetzal, un proyecto clave que fortalecerá la infraestructura logística del país y mejorará el comercio exterior.
Esta alianza con Estados Unidos, a través del Cuerpo de… pic.twitter.com/pM0ArSfwqv
— CACIF (@CACIFGuatemala) May 23, 2025
En tendencia:
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios
Informe oficial respalda al juez que “reinstaló” a los magistrados al TSE y deja en entredicho a la Sala vinculada a Felipe Alejos
¿Cuáles son los procesos disciplinarios que el Mineduc lleva en contra del STEG de Joviel Acevedo?
Tras derrota del STEG de Joviel, Mineduc anuncia acciones de recuperación académica
Escasos avances del MP en investigación en contra del contratista de los Q147 millones, favorito de la era Giammattei - Martínez