
El Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, aclaró que el Gobierno de Bernardo Arévalo no impulsa la armonización de los dígitos del Código Único de Identificación (CUI) del Documento Personal de Identidad (DPI) con el Número de Identificación Tributario (NIT).
En la conferencia de prensa La Ronda, Palomo expuso la postura del gobierno de Arévalo reiterando que el tema de la armonización CUI-NIT ha sido objeto de desinformación, especialmente en redes sociales donde se está divulgando contenido para generar zozobra en la población.
A la vez, el funcionario resaltó que el proceso de la armonización es impulsado por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
«En los últimos días, ha circulado mucha desinformación. La unificación del DPI con el NIT, hay que reiterar, esta no es una medida del gobierno, no es el presidente ni ninguno de sus ministros», sostuvo.
Continuó explicando que «este es un proceso encabezado por la SAT, que estaba pendiente desde hace años y lo único que hace es simplificar procesos».
GOBIERNO NO COBRARÁ MÁS IMPUESTOS
Palomo también hizo énfasis en que el gobierno no cobrará más impuesto a causa de la unificación del CUI-NIT.
Asimismo, indicó que es falso que las cuentas bancarias de los ciudadanos van a estar bajo fiscalización y acoso por parte del gobierno.
«Nada de eso es verdad, pero la desinformación en estos días abunda muchísimo y algunas estructuras operan a través de generar contenido para provocar zozobra», señaló.
Además, recordó que la SAT por su parte ha iniciado una campaña de información sobre el tema para aclarar dudas.
#AhoraLH l «Esta no es una medida del Gobierno de Guatemala, sino encabezada por la SAT, pendiente por muchos años. «No es verdad que el Gobierno cobrará más impuestos», clarificó el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, sobre la unificación del… pic.twitter.com/iSNgdFlSUf
— Diario La Hora (@lahoragt) March 31, 2025
En la nota de La Hora Armonización del DPI con el NIT: 5 puntos claves para no ser víctima de desinformación, se explica en 5 puntos lo esencial a comprender del proceso de armonzación CUI-NIT para evitar ser víctima de la desinformación.
Cabe resaltar que días atrás, una persona afín al abogado que ayudó a Porras a ser Fiscal General estuvo promoviendo desinformación del NIT y DPI.
Armonización del DPI con el NIT: 5 puntos claves para no ser víctima de desinformación
En tendencia:
Estos son los puntos que podrían ser bloqueados mañana por salubristas
Óscar Arias: EE.UU. le quita la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz
Cercano a Consuelo Porras y 13 postulantes más, son sometidos a pruebas psicométricas para jefe de la SAT
Armonización del DPI con el NIT: 5 puntos claves para no ser víctima de desinformación
Allan Rodríguez, Felipe Alejos, Carlos López e Inés Castillo se oponen a reducción de salario de diputados