El cineasta guatemalteco Gerardo del Valle es nominado al Emmy como Periodista Emergente
El cineasta guatemalteco Gerardo del Valle es nominado al Emmy como Periodista Emergente. Foto: Richard Shotwell / Richard Shotwell/invision/ap / Gerardo del Valle

El cineasta guatemalteco Gerardo del Valle ha sido nominado en la categoría de Periodista Emergente en los prestigiosos Premios Emmy de Noticias, conocidos como los NewsEmmys. La nominación reconoce su destacada trayectoria como narrador visual y su compromiso con historias de profundo impacto social.

Los premios Emmy, entregados por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Televisión (NATAS), celebran cada año la excelencia en la televisión estadounidense, incluyendo noticias, documentales, deportes y programación diurna. Esta distinción coloca a Del Valle entre los talentos emergentes más destacados del periodismo audiovisual internacional.

TRAYECTORIA DE GERARDO DEL VALLE 

Gerardo del Valle comenzó su carrera como videoperiodista en el medio de investigación en línea Plaza Pública, en Guatemala. Desde entonces, ha trabajado en documentales de largo y corto formato, así como en proyectos digitales, colaborando con medios como VICE, Univision, BBC, NBC y Agencia EFE.

En los últimos años, Del Valle ha centrado su trabajo en un documental que aborda el trauma y la experiencia del viaje indocumentado desde Centroamérica hacia Estados Unidos. Este proyecto ha recibido el respaldo de instituciones como el Instituto Sundance, la Asociación Internacional de Documentales, el Firelight Documentary Lab y la Fundación SFFilm New America.

El cineasta es egresado del Centro Internacional de Fotografía, de la Escuela de Posgrado de Periodismo Craig Newmark y de la Universidad Rafael Landívar.

Su nominación no solo representa un logro personal, sino también un reconocimiento al talento centroamericano en el periodismo internacional.

Marielos Maza
Licenciada en Comunicación y Diseño por la Universidad Galileo. Me intereso en temas de no ficción e historias reales. Actriz de teatro musical en tiempos libres. Considero que es importante valorar y celebrar los pequeños grandes logros desde que inician como un sueño hasta ser una realidad.
Artículo anteriorReal ID: ¿Cuál es la fecha límite para tramitar el documento obligatorio para volar en EE.UU.?
Artículo siguienteSantos del día: la conmemoración de San Benedicto II y Santa Flavia Domitila en el inicio del cónclave