
Un «rostro sonriente» podrá verse en el cielo a finales de abril según explicó una científica de la Nasa, según distintas notas informativas que han sido publicadas por medios de comunicación.
Entusiastas de la astronomía en todo el mundo podrán disfrutar de un encantador espectáculo cósmico antes del amanecer la próxima semana, específicamente el próximo 25 de abril, cuando tres cuerpos celestes aparezcan en estrecha conjunción.
Antes del amanecer del 25 de abril, un trío cósmico robará la atención: la Luna, Venus y Saturno se agruparán en el cielo en una inusual conjunción, detalló Brenda Culbertson, embajadora de la NASA, en entrevista con el medio estadounidense 27 News.
La NASA explicó que dichos cuerpos celestes se reunirán en el este «a medida que el amanecer caliente el cielo matutino».
«Venus está más alto sobre el horizonte este, con Saturno más abajo, y una delgada Luna creciente un poco más baja y ligeramente al norte», añadió Culbertson, citan diversos medios. «La fina Luna creciente parece una sonrisa. Para algunos, este triángulo de objetos brillantes podría asemejarse a un rostro sonriente», añadió.
Lluvias de estrellas Líridas en Guatemala: Fecha, hora y guía para ver fenómeno astronómico
Aunque este evento no se considera un fenómeno astronómico mayor como un eclipse solar total, ofrece un espectáculo hermoso e inusual para los madrugadores. La ventana de observación será limitada, ya que la Luna saldrá relativamente cerca del amanecer, lo que podría dejar solo una hora o dos para contemplar esta sonrisa celestial.
Según la Nasa indica que entre el 24 y 25 de abril, Venus, Saturno y la Luna creciente se agruparán bajos en el este mientras el amanecer ilumina el cielo matutino. Quienes tengan una vista despejada del horizonte podrían incluso distinguir a Mercurio, brillante pero muy cerca del suelo.
Abril también trae estrellas fugaces: la Tierra atravesará una corriente de polvo de cometa que genera la lluvia de meteoros anual de las Líridas. Este fenómeno modesto, pero encantador, alcanzará su pico en la madrugada del 21 al 22 de abril, con hasta 15 meteoros por hora en cielos oscuros.
**Con información de 27 news, Fox weather y la NASA**
En tendencia:
Análisis revela impacto de aranceles de Trump: US$1.5 millones diarios en sobrecostos a exportadores de GT
Corte de Constitucionalidad hace público calendario de expedientes a conocer por el pleno
¿Para qué servirán las 350 cámaras que instalará el Ministerio de Comunicaciones en el departamento de Guatemala?
Las veces que el Papa Francisco rezó por Guatemala
"Ya vi al Pato Donald varias veces": Petro tras afirmar que Estados Unidos le retiró la visa