
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), informó que el 17 de marzo de este año, interpuso una denuncia en el Ministerio Público (MP) contra la farmacéutica La Botica, por un señalamiento de distribuir un medicamento sin registro sanitario.
Dicha farmacéutica, ha sido mencionada en diferentes trabajos periodísticos de La Hora, como vinculada a Miguel Martínez, pareja del expresidente Alejandro Giammattei, quien precisamente hizo mención de María Consuelo Porras como «amiga», y a quien eligió para su segundo mandato al frente del ente investigador.
El Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines de Salud, detalló que según el expediente 397-2025, la medicina en cuestión es Ramdac (Remdisivir) 100/mg vial polvo liofilizado para uso parental, medicamento para tratar el coronavirus.
La Botica, vinculada a Martínez y favorita en el IGSS, en problemas: cierre temporal de Salud
Según la cartera, los inspectores encargados de revisar los protocolos de Buenas Prácticas de Manufactura, verificaron que el certificado sanitario del medicamento corresponde a Cadila Healthcare Limited/India y que es el fabricante autorizado, sin embargo, al solicitar la certificación de calidad a La Botica se comprobó que como tal, aparece otra empresa, Zydus, que fue quien analizó el fármaco.
“El nombre que consta en el certificado de calidad no es el mismo que el nombre que este Departamento autorizó, sin embargo, distribuyeron el producto, con un certificado de calidad que tiene el nombre de un laboratorio que este Departamento no ha autorizado”, explicaron.
A 478 días, el MP pide medidas sobre bienes vinculados a Miguel Martínez
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades sanitarias, como consecuencia tuvieron que retirar 4 mil 878 unidades de frascos, cuyo costo unitario fue vendido por Q2 mil 485.
Se consultó al Ministerio Público, (MP), a cargo de la fiscal Consuelo Porras, sobre el proceso de dicha denuncia, pero no se obtuvo ninguna respuesta al respecto. De enviarse se incluirá en este espacio.
En contraste, destaca que Salud ordenó el cierre temporal de La Botica S.A. La medida fue adoptada por el Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos, tras detectar una serie de irregularidades que, según la resolución oficial, representan un riesgo para la salud pública, según información obtenida por La Hora.
MP dice que investiga a La Botica, cercana a Miguel Martínez, pareja de Alejandro Giammattei
LA BOTICA Y SU RELACIÓN CON MIGUEL MARTÍNEZ
Según consta en documentos del Registro Mercantil, en un acta de 2020 de la Asamblea General Ordinaria Totalitaria de Accionistas de La Botica, Sociedad Anónima, en esa fecha figuraban como accionistas, Sara María Batres Gil, Francisco José Valdéz Alvarado y Jairo Ernesto Ponce Fernández, quienes acordaron por unanimidad designar a Dorian Fabián Ponce Fernández (hermano de Jairo), como administrador único y representante legal de la empresa.
Cabe recordar que durante la administración de Giammattei, dicha compañía recibió millonarias adjudicaciones.
Destaca además que “el cuto”, como le dicen a Jairo, tiene una relación de amistad con Martínez, prueba de ello es que en años anteriores circuló una fotografía donde se les puede ver brindando en una boda. En la imagen, además del exdirector del desaparecido Centro de Gobierno, también estaba el expresidente Alejandro Giammattei.
INVESTIGADA POR LA IVE
La farmacéutica La Botica, también fue nombrada en un informe de la Intendencia de Verificación Especial (IVE), en el que se le señala de haber llevado a cabo transacciones irregulares en un banco del sistema.
Fuentes que conocen el tema revelaron que las operaciones tienen que ver con créditos provenientes del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y de la Tesorería Nacional, por adjudicaciones recibidas durante el gobierno pasado y que encendieron las alarmas por ser cifras muy altas.
Gracias al IGSS principalmente, La Botica cerca de igualar sus millonarios contratos de 2023
Se trata de la denuncia identificada en el expediente MP510-2023-337 del MP que la Fiscalía General tiene desde el año pasado y en donde, aparte de La Botica, se señala a Farmacia LB, empresa de su propiedad, así como a Jairo Ernesto Ponce Fernández y Francisco Valdés Paiz, también allegados con la referida firma.
Puntualmente, la información que conoció La Hora detalla que la denuncia que se hace es porque la actividad económica financiera que ha declarado la firma «no está acorde a las operaciones realizadas, según análisis transaccionales hechos individualmente a cada cuenta involucrada».
En tendencia:
Quién es María Fernanda Rivera, la nueva ministra del Ministerio de Agricultura
El artículo 27 y la reserva: Minex y Edgar Ortiz explican acuerdo; diputados de VAMOS critican
Los abusos de un sindicalista
Democracia: la CC validó el cambio de mando presidencial en enero de 2024
CANG expresa preocupación por supuestos "análisis jurídicos" que carecen de rigor técnico por artículo 27
SUS MILLONARIOS CONTRATOS
La Botica, cuyos nombres comerciales también son Abasto Farma y Farmacia LB, ha tenido contratos con el estado por Q889.3 millones de 2015 a 2025.
Aunque venía trabajando con varias instituciones estatales, fue en 2020 cuando asumió la presidencia Giammattei, que sus adjudicaciones se vieron incrementadas de una manera atípica.
El portal de Guatecompras señala que del 2020 a la fecha, ha tenido contratos por Q. 874.4 millones. Sus principales clientes han sido el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), y el Ministerio de Salud, entre otros.
Aunque el MP ha dicho que tiene investigaciones abiertas en contra de la farmacéutica, no se han dado a conocer avances hasta la fecha.