
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), tiene programada la contratación de un software de gestión para la atención hospitalaria, que se implementará en nueve unidades hospitalarias, a un costo de Q38.5 millones.
El 25 de marzo pasado publicó un concurso en Guatecompras bajo la modalidad de “proveedor único” y solo la empresa española TRC Informática, Sociedad Limitada, presentó una propuesta.
Tras las interrogantes de La Hora, del porqué se hizo bajo esa modalidad, por medio de la oficina de comunicación social, el Seguro Social argumentó que el 24 de marzo de 2025 se publicó en el Diario de Centro América, una invitación en la cual se hacía referencia al día, la hora y lugar para que los interesados pudieran entregar sus ofertas para la contratación de los bienes, suministros o servicios solicitados, tal como lo establece la ley.
Sin embargo, en la convocatoria únicamente se recibió una manifestación de interés a ofertar que fue de la compañía extranjera, situación que, según el IGSS, le permitió continuar con esa forma de adquisición, pues de lo contrario hubiese sido obligatoria la Licitación Pública.
Flamenco y el IGSS buscan repetir oscuro patrón para negocio de Q38.5 millones
Agregaron que el software es muy específico e incluye los módulos de hospitalización, emergencia, quirófano, unidad de cuidados intensivos y farmacia hospitalaria, los cuales serán implantados en nueve unidades que cuentan con mayor afluencia de pacientes y brindan varios tipos de servicios.
Asimismo, explicaron que el equipo cuenta con un tiempo de vigencia para el licenciamiento de 36 meses. Además, el proveedor tiene que brindar soporte técnico local, seguimiento, solución de casos y mantenimiento durante la vigencia del plazo contractual.
De acuerdo a lo informado por el IGSS, el contratista también debe promover la transferencia de conocimiento de la herramienta en todos los módulos, por medio de capacitaciones al personal de las unidades médicas en donde se implementará.
IGSS: Un solo oferente en casi 60% de compras directas de principales unidades ejecutoras
¿TIEMPO SUFICIENTE?
Los registros de Guatecompras dan cuenta que debido a la modalidad elegida, se dio un lapso de apenas seis días para que los interesados presentaran sus ofertas.
El plazo venció el 31 de marzo y solo TRC Informática, Sociedad Limitada, presentó su oferta. No obstante, es importante recalcar que quienes pretendieran participar en el evento, debieron haber completado, en ese tiempo, 58 requisitos entre especificaciones generales, técnicas y de arquitectura del software.
Los requerimientos del IGSS estaban contenidos en las 39 páginas del concurso, “derechos de uso de licencias, implantación y mantenimiento de software de gestión para la atención hospitalaria”, el cual fue solicitado por la Subgerencia de Tecnología del IGSS.
QUÉ DICE LA LEY SOBRE EL PROVEEDOR ÚNICO
Esta modalidad mediante la cual se desarrolló este concurso está regulada en el artículo 43 de la Ley de Contrataciones del Estado, la cual en su inciso c) dice que podría utilizarse cuando “el bien, servicio, producto o insumos a adquirir, por su naturaleza y condiciones, solamente puede ser adquirido de un solo proveedor”.
Esta forma es común que se utilice principalmente con los arrendamientos, cuando la institución no tiene otra alternativa para funcionar más que en el inmueble a alquilar.
La normativa dice que, para establecer el extremo de que solo existe un proveedor capaz de dar un bien y servicio, el organismo, dependencia o entidad interesada «hará una publicación en el Diario Oficial, otra en uno de los diarios de mayor circulación en el país y en GUATECOMPRAS, invitando a los interesados en ofertar la contratación de los bienes, suministros o servicios solicitados, señalando día, hora y lugar para que presenten su disposición a ofertar».
Añade que en «dicha invitación se especificarán las características de lo que se desea adquirir y el plazo para presentar la manifestación de interés, el cual no podrá ser mayor de cinco (5) días hábiles a partir de la última publicación».

PRIMERA SUCURSAL EN GUATEMALA
La única empresa que presentó su oferta es TRC Informática Sociedad Limitada, una firma española de software fundada en 1989. Según su sitio web, ha evolucionado a montaje de equipos y cableado estructurado, sigue avanzando en su proceso de expansión, crecimiento y profesionalización.
La compañía tiene un “enfoque integral orientado al cliente y destaca por su capacidad de crear asociaciones estratégicas y alianzas con fabricantes nacionales e internacionales para impulsar la innovación tecnológica”.
Los documentos del Registro Mercantil (RM) explican que el 9 de junio de 2023 en Madrid, la junta general extraordinaria universal de la empresa acordó la constitución de una sucursal de la sociedad mercantil en Guatemala y se facultó al español Alberto Estirado Bronchalo para realizar las gestiones necesarias.
El 13 de julio de 2023 el abogado guatemalteco Juan Alberto González Hernández presentó la solicitud de inscripción de sociedades extranjeras en el RM, para su funcionamiento en el país.
GONZÁLEZ HERNÁNDEZ Y SUS CONTRATOS CON EL ESTADO
El abogado Juan Alberto González Hernández ha trabajado en varias instituciones, según el historial de Guatecompras. En 2018 tuvo un contrato de Q94 mil 080 en el IGSS, por servicios profesionales en el departamento legal de la Subgerencia administrativa.
En 2022, el Ministerio de Cultura y Deportes lo contrató por servicios profesionales en la Dirección General del Deporte y Recreación, con un pago de Q35 mil 400.
Mientras que en 2023, tuvo dos contratos, uno con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por Q34 mil 800 por la prestación de servicios temporales del personal de la junta electoral del distrito central y otro con el Ministerio de Cultura por Q70 mil 838.
Para el 2024, fue el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), quien requirió sus servicios por Q200 mil del 1 de febrero al 30 de septiembre de 2024. En actualidad tiene un contrato de Q196 mil en el renglón 189 en el Instituto Nacional de Electrificación (INDE).
En tendencia:
A 478 días, el MP pide medidas sobre bienes vinculados a Miguel Martínez
Identifican al presunto sicario abatido por la PNC en Villa Nueva
STEG de Joviel Acevedo hace un llamado a no firmar documentos aceptando el 5% del aumento salarial
MAGA sanciona a falso veterinario que operó a un gato y le causó la muerte tras retirarle los riñones
Tras amparo, plan de Rodríguez, Arzú y Alejos queda frustrado por ahora
En tendencia:
A 478 días, el MP pide medidas sobre bienes vinculados a Miguel Martínez
Identifican al presunto sicario abatido por la PNC en Villa Nueva
STEG de Joviel Acevedo hace un llamado a no firmar documentos aceptando el 5% del aumento salarial
MAGA sanciona a falso veterinario que operó a un gato y le causó la muerte tras retirarle los riñones
Tras amparo, plan de Rodríguez, Arzú y Alejos queda frustrado por ahora
EMPRESA NO HA TENIDO NEGOCIOS CON EL ESTADO ANTERIORMENTE
Según la información, la sucursal inició actividades el 3 de octubre de 2023, con un capital autorizado de Q500 mil 115. La empresa, de acuerdo con la documentación, está ubicada en la 18 calle 24-69, oficina 1011, zona 10.
En Guatecompras figuran como representantes legales de la compañía en el país Alberto Estirado Bronchalo y Juan Alberto González Hernández, este último también fue nombrado como mandatario de la empresa.
Esta sería la primera vez que TRC Informática, hace un negocio millonario con el Estado guatemalteco, ya que no hay registros que haya tenido anteriormente.