
En octubre de 2023, previo a dejar el cargo de presidente de la República, Alejandro Giammattei y la entonces titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Claudia Ruíz, entregaron un reconocimiento a uno de los miembros del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, con el que recibe una remuneración económica cada mes.
Salvador Rolando Casasola Guerra, dirigente en la seccional del magisterio en Zacapa y parte del Comité Ejecutivo del STEG, fue condecorado con la Orden Nacional “Francisco Marroquín”, cuatro meses antes de que Giammattei dejará el cargo.
De acuerdo al Ministerio de Educación (Mineduc), Casasola Guerra debido a que logró ser condecorado con la distinción, recibe un total de Q8 mil cada mes.
En su momento, Giammattei reconoció el trabajo de Casasola Guerra, junto con otros siete docentes que recibieron la Orden Nacional, la cual aseguró que era más que una simplemente medalla y reconocimiento físico, si no que también era un símbolo de manifestación de “gratitud y admiración”.
Sin embargo, esta no es la única remuneración, ya que recibe un sueldo como maestro del Instituto de Educación Media Experimental Ocupacional “José Rodríguez Cerna”, ubicado en Zacapa, aunque el STEG continúa con un paro de labores.

De acuerdo a la cartera educativa, Casasola Guerra tiene 15 cátedras de dos periodos cada una, por la cual recibe Q490, es decir, gana un aproximado de Q7 mil 350 en total. Es decir, que en total recibe al mes un aproximado de Q15 mil.
EN CONSEJO JUNTO CON JOVIEL
De igual forma, Casasola Guerra, junto con el secretario general del STEG, Joviel Acevedo y el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG), Luis Alpírez Guzmán, fueron nombrados como representantes del sector trabajador en el Consejo Económico y Social en 2021.
Alianza entre STEG y SNTSG es por intereses económicos y para mantener control, según analistas
El 5 de enero de 2021, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) publicó el Acuerdo Gubernativo 2-2021, con el que el expresidente Giammattei autorizó el nombramiento de Casasola Guerra y Alpírez Guzmán, como representantes titulares, y en el caso de Joviel Acevedo como delegado suplente.
DEBERÁ PAGAR SANCIÓN
Casasola Guerra, junto con otros miembros del STEG mantienen un paro de labores desde el pasado 19 de mayo con el fin de presionar al gobierno de Bernardo Arévalo para la firma del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.
Debido a que cuando el STEG inició el parto de labores se reportaron 5 mil 700 centros educativos cerrados, la Procuraduría General de la Nación (PGN) presentó al menos 10 acciones de amparo con el fin de reactivar las actividades escolares.
De esta cuenta, el pasado 17 de julio, el Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social del Departamento de Guatemala decidió imponer una multa en contra del Comité Ejecutivo del STEG, en donde se incluye a Casasola Guerra, así como contra dirigentes seccionales y subseccionales.

La judicatura impuso una multa de Q4 mil y certificó lo conducente en contra de la dirigencia del STEG, ya que incumplió con la resolución que ordenaba levantar la “asamblea permanente” que convocaron, debido a que la figura no se encuentra en la legislación vigente, por lo que la medida vulnera los derechos de la niñez, adolescencia y juventud.
De igual manera, el pasado 21 de julio, el Juzgado Primero Pluripersonal de Trabajo impuso una sanción económica en contra del Comité Ejecutivo del STEG, debido a que se negó a reanudar las clases en los centros escolares.
En total, la dirigencia del STEG debe pagar un total de Q3 millones 488 mil en multas impuestas por la desobediencia a reactivar las clases.
Esto deberá pagar el STEG de Joviel Acevedo en multas por el paro a las actividades escolares
STEG CONTINÚA PARO LABORAL
El STEG ha realizado una serie de manifestaciones, bloqueos, marchas, así como un campamento frente al Palacio Nacional de la Cultura y un paro de labores con el fin de presionar al gobierno de Arévalo para llegar a los acuerdos para la firma del Pacto Colectivo, que a consideración de la titular de Educación, Anabella Giracca, brinda mayores beneficios a la dirigencia del STEG.
A pesar de que el STEG levantó el campamento el pasado 21 de julio, continúa con el paro de labores. Según la dirigencia del magisterio en el departamento de San Marcos, no han hablado de retornar a clases.
Joviel Acevedo amenaza con “segunda fase” de medidas y acusa a Arévalo de golpear y denigrar al STEG
En tendencia:
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
Capturan a mujer por evadir el pago de impuestos en mercadería valorada en Q222 mil
PNC captura a mujer con más de Q600 mil tras allanamientos en Huehuetenango
MIDES: el hallazgo de la Contraloría por raciones de comida a “fallecidos”, la denuncia del Mides y la explicación del Ministro
Dirigente del STEG cercano a Joviel recibe pago mensual tras condecoración otorgada por Giammattei