
El Ministerio Público (MP) volvió a destinar recursos públicos para financiar viajes internacionales de funcionarios cercanos a la fiscal general, María Consuelo Porras. A los desplazamientos ya conocidos —que superaban los Q100 mil adicionales respecto del último informe revelado— se suma ahora un nuevo bloque de misiones oficiales realizadas en septiembre y octubre. En conjunto, el círculo de confianza de Porras acumula gastos en ascenso y mantiene un patrón: ninguno de los viajes se ha difundido en las redes institucionales.
Entre finales de julio y agosto, once empleados viajaron a Estados Unidos, Polonia y El Salvador, con un gasto de Q339 mil 937 en viáticos y boletos. A estos se agregan los viajes de septiembre, que incluyen nuevas comisiones a El Salvador, y los de octubre, que añaden otros destinos como Lima y Houston, con un total adicional de Q106 mil 268.16. La suma asciende a casi medio millón de quetzales en un trimestre.
WASHINGTON
Según el listado de transparencia en el portal web del MP, el 20 de julio viajaron a Washington Nancy Lorena Paiz García, encargada del despacho de la Fiscalía contra la Trata de Personas, y Juan Amílcar Ozorio Barillas, encargado del despacho de la Fiscalía contra el Tráfico Ilícito de Migrantes.
Ambos permanecieron en Estados Unidos hasta el 25 de julio. Paiz reportó un gasto de Q24 mil 17, mientras que Ozorio acumuló la cifra más elevada de todo el grupo: Q124 mil 15, con una liquidación en boletos de avión que supera los Q110 mil.

EL SALVADOR
Casi en paralelo, Nancy Haydee Ovando Pineda, jefa de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero u Otros Activos, viajó a San Salvador del 27 de julio al 1 de agosto. Su comisión costó Q17 mil 9.

VARSOVIA Y MIAMI
Varsovia se convirtió en otro de los destinos frecuentes. El 3 de agosto viajaron a Polonia Erick Eduardo Schaeffer Cabrera, primer subsecretario general, y Dimas Jiménez y Jiménez, fiscal regional metropolitano y sustituto de Porras.
Cada uno gastó Q41 mil 935 en viáticos y boletos. El listado incluso repite un registro idéntico para Schaeffer Cabrera en las mismas fechas y con el mismo monto, pero con otro número de liquidaciones.

A Varsovia también se desplazó, del 8 al 11 de agosto, Melvin Giovanni Portillo Arévalo, secretario de Política Criminal, quien gastó Q16 mil 881.74. En esos mismos días, Julia María Juárez Saguil, segunda subsecretaria general, viajó a Miami, con un gasto igual: Q16 mil 881 mil 74.
EL SALVADOR
El Salvador volvió a figurar en la agenda el 11 de agosto. Allí viajaron Dagoberto Leonel Aguilar Reynoso, Nelly Yadira Morataya Aguilar y Cindi Ninnette Solares Ramírez, quienes permanecieron hasta el día 13. Los gastos fueron de Q5 mil 746 para Aguilar y Morataya, y de Q3 mil 831 para Solares.
El MP fue consultado sobre los cargos de estos tres funcionarios, pero no respondió antes del cierre de esta edición.
VIAJES DE SEPTIEMBRE
Los registros del MP añaden dos comisiones oficiales adicionales entre el 11 y el 13 de agosto, pero liquidadas en septiembre.
En esos días viajaron a El Salvador Marcos Vinicio Pensamiento Nájera y Karlen Fernanda Betancourt Contreras. Ambos realizaron una misión oficial de dos días, con gastos liquidados por Q3 mil 828.62 y Q4 mil 787.61, respectivamente. En conjunto, el MP desembolsó Q8 mil 616.23 sin que informara de los resultados obtenidos.
LIMA Y HOUSTON
El patrón continuó en octubre. El 1 de octubre viajaron a Lima, Eduardo Mejía Calito, secretario de Asuntos Internacionales, y Ángel Arnoldo Pineda Ávila. Ambos permanecieron en Perú hasta el 5 de octubre y liquidaron Q24 mil 352.76 cada uno.
El 7 de octubre, Ozorio Barillas volvió a aparecer en los registros. Esta vez viajó a Houston junto con Noé Cortez Rivas. Ambos permanecieron en Estados Unidos hasta el 10 de octubre y gastaron Q18 mil 730.23 cada uno, incluyendo más de Q8 mil en “otros gastos conexos”.
El 13 de octubre se registró un nuevo viaje a El Salvador. Francis Leonel Soto Orellana, José Arturo Díaz García y Gonzalo Herodes López Corado realizaron una misión de dos días, con gastos individuales de Q3 mil 828.65.
En total, los viajes de octubre sumaron Q97 mil 651.93.
VIAJES ANTERIORES
La suma de estas misiones asciende a Q446 mil 206, que se añaden a los Q216 mil 175 ya documentados por La Hora en mayo y junio pasados, cuando el esposo de la fiscal, Gilberto de Jesús Porres de Paz, subjefe de la Fiscalía contra la Corrupción, viajó a Brasil, mientras Eduardo Mejía Calito, secretario de Asuntos Internacionales, se desplazó a España y otros dos altos mandos lo hicieron a Suiza.
El círculo de Porras (incluido su esposo) viajó todo pagado a España, Brasil y Suiza
En aquella ocasión, los desembolsos también fueron elevados y la institución evitó precisar los resultados obtenidos con estas “comisiones oficiales”.
Porras, vetada de ingresar a más de 42 países, por señalamientos de corrupción y prácticas antidemocráticas, no participó en ningún desplazamiento. Mientras la fiscal general permanece en Guatemala, su círculo más cercano acumula viajes, viáticos y millas, en ciertas comisiones cuyo contenido la institución sigue sin explicar.
Consuelo Porras y otros sancionados suman 42 países a donde no pueden ingresar







