
Dos de los colaboradores más cercanos de la sancionada fiscal general, María Consuelo Porras, sumaron en julio 56 mil 802 quetzales en viajes internacionales con recursos del Estado. Se trata de Erick Schaeffer Cabrera, primer subsecretario del Ministerio Público (MP), y Eduardo Mejía Calito, secretario de Asuntos Internacionales, quienes aparecen en el listado de viajes liquidados en julio publicado por la institución.
Schaeffer y Mejía realizaron dos desplazamientos conjuntos a Washington, D.C., entre el 20 y el 24 de julio, con un costo individual de 19 mil 542 quetzales cada uno. El registro consigna los viajes como “comisiones oficiales”, aunque no se detalla la agenda cumplida ni los resultados obtenidos.

A ello se suma una visita previa a México, realizada por ambos el 24 y 25 de junio. En esa ocasión, los gastos ascendieron a 9 mil 83 quetzales en el caso de Schaeffer y 8 mil 635 en el de Mejía.
En total, los dos funcionarios acumulan este año al menos cuatro viajes internacionales pagados por el MP. Se han convertido en la dupla favorita de Porras para acudir a EE. UU., el primer país que le vetó su ingreso y sancionó.
Al respecto de los viajes de Arévalo, el MP publicó un tuit en el que se observa a Mejía Calito en una fotografía junto al Zar de las Fronteras, Tom Homan en el marco de la 3a Cumbre Internacional Anual Contra la Trata de Personas organizada por la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y celebrada en Washington DC., en Estados Unidos.
2025: 209 Days of Steadfast and Strong Work 💪#PMSteadfastAndStrong 💪
As part of the 3rd Annual International Summit Against Human Trafficking, organized by the Conservative Political Action Conference (CPAC) and held in Washington, D.C., Eduardo Mejía Calito, pic.twitter.com/ibo5QrwFB0— MP de Guatemala (@MPGuatemala_EN) July 28, 2025
En una segunda imagen, también se observa Mejía Calito junto a Kristi Noem secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
ANTECEDENTES DE JUNIO
Los desplazamientos de julio se producen apenas un mes después de que el esposo de la fiscal, Jesús Gilberto Porres de Paz, y otros tres trabajadores de confianza viajaran a España, Brasil y Suiza, con un gasto de 216 mil 175 quetzales.
Porras no participó en ninguna de esas actividades. La fiscal mantiene restringido el ingreso a España y Suiza, países que la declararon persona non grata tras la crisis electoral de 2023, cuando intentó frenar la toma de posesión de Bernardo Arévalo. En total, son más de 40 naciones que rechazan a la fiscal general.
El círculo de Porras (incluido su esposo) viajó todo pagado a España, Brasil y Suiza
El MP justificó esos viajes como parte de “acciones para el combate de delitos transnacionales”. Sin embargo, no respondió sobre los resultados concretos de las misiones ni los vínculos entre estas y las funciones del ente investigador.
VIAJE PARTIDISTA A WASHINGTON
La trayectoria de Mejía y Schaeffer en viajes internacionales tiene otro capítulo polémico: su desplazamiento a Washington en enero pasado, en la semana de la toma de posesión de Donald Trump.
Ambos asistieron a un acto partidista en el estadio Capital One Arena y a actividades vinculadas con congresistas republicanos. La versión oficial sostiene que Schaeffer costeó de su bolsillo los gastos, pero hasta hoy el MP no ha aclarado quién financió la participación de Mejía ni el acceso a eventos exclusivos que requerían contribuciones económicas al Partido Republicano.
Trama del viaje a Washington: el MP se enreda aún más para justificarlo
Fotografías publicadas en redes oficiales del MP mostraron a los dos funcionarios en distintas actividades en calidad de representantes de la institución, pese a que los registros oficiales de enero no reportaron desembolsos de viajes.
Tanto Schaeffer como Mejía se han consolidado como piezas clave en la estrategia internacional de la fiscal general. Mejía, en particular, ha asumido un rol de portavoz oficioso en foros en Estados Unidos, donde Porras tiene prohibido el ingreso tras ser incluida en la Lista Engel.
Aún sin investigar corrupción, el MP habla de sanciones “para desprestigio”
En tendencia:
El Salvador: estudiantes quedan fuera de sus centros y reciben sanciones por no acatar nuevas normas
Barberías abarrotadas en El Salvador tras imposición de nuevas reglas en escuelas públicas
Cincuenta minutos con Bernardo Arévalo: repaso a su Presidencia, los lentos cambios y los enormes retos
Aldana de Vamos señala a Cristian Álvarez y se detiene interpelación de Barnoya
A 10 años de la captura de Roxana Baldetti: Dos condenas, dos casos y una extradición pendiente