
Un día después de que el presidente Bernardo Arévalo pidiera públicamente su renuncia por primera vez desde que asumió el cargo, la fiscal general María Consuelo Porras encabezó una supuesta “conferencia de prensa” en un hotel de La Antigua Guatemala. El evento tuvo un costo de 90 mil quetzales, en donde participaron fiscales que pertenecen a la cúpula de la administración de Porras.
El año pasado la jefa del ente investigador también realizó un evento en la misma modalidad y sin la presencia de medios de comunicación.
El acto, celebrado el 30 de abril, fue anunciado apenas unos minutos antes de su inicio y se desarrolló sin la presencia de periodistas ni espacio para preguntas. La aparición pública se produjo tras las acusaciones del mandatario, quien señaló a Porras como responsable de la criminalización de quienes han denunciado la corrupción y defendido la democracia, además de intentar dar la caída a su Gobierno.
Un día antes del evento organizado por el MP, Arévalo ofreció una conferencia de prensa acompañado de representantes de autoridades indígenas ancestrales. En ese espacio condenaron la detención de Luis Pacheco y Héctor Chaclán, exdirectivos de los 48 Cantones de Totonicapán, quienes lideraron las movilizaciones que resultaron clave para que Arévalo lograra asumir la presidencia y que, además, exigieron en su momento la renuncia de Porras.
Bernardo Arévalo asegura que puede quitar a la fiscal pero reconoce que depende del Congreso
Porras no ofreció una rueda de prensa el 29 de abril tras los señalamientos del presidente Arévalo. En lugar de responder desde la sede central de MP, optó por leer un discurso a más de 37 kilómetros de distancia de su despacho. La fiscal general aseguró que el MP «no se deja llevar por narrativas erróneas ni por quienes buscan obstruir la justicia o desinformar a la población».
El año pasado, cuando Porras presentó su informe de labores, también lo hizo en un hotel de Antigua Guatemala evitando a la prensa. En esa oportunidad el evento tuvo un costo de Q264 mil.
Sin invitados y en hotel 5 estrellas: Presentación de Consuelo Porras costó Q264 mil
DESEMBOLSAN Q90 MIL POR EVENTO
Según registros del portal de adquisiciones del Estado, Guatecompras, el MP adjudicó el pasado 1 de abril un contrato por 90 mil quetzales a la empresa Promociones Turísticas S.A., para la organización de un evento oficial en el hotel Casa Santo Domingo, en La Antigua Guatemala.
La actividad se desarrolló el 30 de abril desde las siete de la mañana hasta las cinco de la tarde y ocupó cinco salones del recinto, incluyendo un auditorio con capacidad para 500 personas.
El MP indicó que el evento fue una actividad institucional para compartir avances entre las distintas fiscalías que integran la institución. Según informó, en la jornada también participó el fiscal general de la República de El Salvador, quien destacó la labor del ente investigador y fue enfático que su visita no era promovida por ningún motivo.
La contratación incluyó la adecuación del salón principal con cinco mesas, quince sillas, cincuenta butacas adicionales dispuestas en bloque y tres mesas más en el área exterior para inscripción y entrega de materiales.

Un segundo salón, destinado como antesala, fue acondicionado con una mesa imperial y espacio para 30 asistentes, además de una isla permanente con agua, café, té y galletas.
En ese mismo espacio, a las 7.30 horas se ofreció un desayuno exclusivo para 30 invitados de la fiscal general. El menú incluyó un plato principal salado con dos acompañamientos, postre, pan y bebidas con refil: jugo, té, café o licuado natural.
A las 13 horas se sirvió el almuerzo, compuesto por entrada, plato principal con dos guarniciones, postre y pan o tortillas. Los salones tres y cuatro fueron habilitados como áreas de espera, también con una isla de refrigerios y 50 sillas cada uno.
La Hora consultó al MP por la identidad de los comensales VIP invitados a comer con Porras, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta.
El quinto espacio funcionó como área de distribución de alimentación general. Allí se instalaron cinco mesas tipo bufé desde donde se entregaron 500 refacciones —una porción salada, una dulce y una bebida— en cajas individuales, destinadas al resto de personal del MP.
CARAS CONOCIDAS
En la actividad también estuvieron presentes figuras clave dentro del círculo de confianza de Porras, entre ellas Ángel Pineda, secretario general del Ministerio Público; Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).

También participó Noé Rivera, jefe de la Fiscalía de Derechos Humanos; Gilberto Porres, el esposo de la fiscal general y fiscal; Dimas Jiménez, el sustituto de Porras en caso se ausente; Saúl Sánchez, quien lideró el caso contra estudiantes y profesores de la USAC y Cinthia Monterroso, fiscal regional que llevó el caso contra el periodista José Rubén Zamora.
Varios de ellos han sido sancionados por Estados Unidos y la Unión Europea por considerarlos actores involucrados en actos de corrupción y el socavamiento de la democracia. En el caso de Porras, el número de países que le impide su ingreso asciende a 43.