El TikToker Seringe Khabane Lame, conocido mundialmente como Khaby Lame y el tiktoker con más seguidores del planeta, fue detenido el pasado 6 de junio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en el Aeropuerto Internacional Harry Reid, en Las Vegas, Nevada.
Según informó el medio Vanguardia, ICE confirmó que Lame, de 25 años y ciudadano italiano, fue detenido por «violaciones de inmigración», tras permanecer en Estados Unidos más tiempo del permitido por su visa.
“ICE detuvo a Seringe Khabane Lame, de 25 años de edad, ciudadano italiano, por violaciones de inmigración”, cita el comunicado. La agencia también explicó que el influencer ingresó al país el 30 de abril y permaneció más allá del tiempo autorizado.
ICE detalló que Lame accedió a una salida voluntaria del país, lo que constituye una “autodeportación”. El proceso se realizó el mismo día de su detención.
10 millones de dólares, ofrece el Departamento del Tesoro de EE. UU. por los hijos de «El Chapo”
¿QUIÉN ES?
De acuerdo con la agencia EFE, Lame cuenta con más de 162 millones de seguidores en TikTok. Alcanzó notoriedad global en 2020, tras perder su empleo en una fábrica en Italia al inicio de la pandemia de COVID-19, lo que lo llevó a crear videos humorísticos desde su casa.
Su estilo se basa en la parodia de videos absurdos de la red, mostrando la forma lógica y simple de realizar acciones cotidianas, como pelar una banana o beber agua, sin pronunciar una sola palabra.
Su popularidad le ha valido contratos publicitarios con marcas como Hugo Boss, además de ser embajador de buena voluntad de UNICEF.
En videos: tercer día de manifestaciones anti redadas en Los Ángeles, California
En tendencia:
Roxana Baldetti ya no quiere acercarse a la Torre de Tribunales
Billete de 1 quetzal obtiene galardón internacional como el mejor conmemorativo del 2025
En tres años, Walter Mazariegos ha dispuesto de un presupuesto de Q11 mil 500 millones; la mayoría para pagos de personal
Guatemala inicia y cierra en casa su sueño mundialista, así queda el calendario de la bicolor en la ronda final
Integración aduanera, Guatemala-El Salvador, se concretará el 18 de junio; estos son los beneficios para ambos países