El secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo, izquierda, estrecha la mano del mandatario salvadoreño Nayib Bukele en la Casa Presidencial de San Salvador, El Salvador, el domingo 21 de julio de 2019. (AP Foto/Salvador Meléndez)

El secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo, se reunió está tarde con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y abordaron temas como seguridad, antinarcóticos, combate al crimen organizado, así como inmigración irregular y de crear condiciones que hagan que las personas no tengan que dejar sus comunidades.

Bukele también afirmó a periodistas que no hablaron sobre una propuesta de Tercer País Seguro, mientras Pompeo elogió al presidente salvadoreño por los primeros días de su gestión y recordó la importancia de la lucha contra la corrupción para lograr un crecimiento económico.

Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

Luego de la reunión con el Secretario de Estado, el presidente explicó a medios de comunicación que no solo buscan crear una mejor economía, sino también mejores exportaciones, importaciones y una lucha contra el crimen organizado con el apoyo de EE.UU.

“Hablamos de luchar contra las pandillas, hablamos de interceptar narcóticos juntos, hablamos de reducir la inmigración juntos. Así que creo que esta fue una reunión muy, muy importante”, afirmó.

PRIMERA VISITA EN DIEZ AÑOS

Ante Pompeo, el mandatario salvadoreño aseguró que la migración es un problema de país que se debe resolver junto a EE.UU., y agradeció que a pesar de ser “un país muy pequeño”, un funcionario de ese nivel llegará, pues es es la primera vez en 10 años que un Secretario de Estado arriba a El Salvador.

El funcionario estadounidense, en tanto, comentó que han visto en El Salvador “un gran socio”, en sus primeros 50 días de gobierno y que eso es algo que aprecian.
Pompeo, también destacó la necesidad de continuar el trabajo en cuanto al combate a las pandillas y crimen organizado, causas que al final influyen en la migración irregular, afirmó.

“Terminar con la inmigración ilegal requiere mucho trabajo para fortalecer la seguridad fronteriza en la frontera sur de los Estados Unidos y en toda América Central. La administración de Trump está decidida a lograr esto”, aseveró.

Aunque son defensores de la soberanía de cada país, el funcionario explicó que es necesario abordar los desafíos que causan la misma, puesto que desean que las personas se queden en sus comunidades y no tengan que arriesgarse por buscar un mejor futuro.

POMPEO HABLA DE CORRUPCIÓN

Pompeo, diji que: “eliminar la corrupción y combatir la impunidad también abrirá un camino para el éxito económico”, porque cuando se tienen gobiernos democráticos y responsables guiados por el Estado de Derecho, las personas desean invertir.

Por ello felicitó a El Salvador por el camino que han tomado con una “clara decisión para combatir la corrupción, promover la justicia y asociarse con EE.UU.”

BUKELE: EL SALVADOR NO QUIERE “CHEQUES EN BLANCO” Y LUCHARAN CONTRA LA CORRUPCIÓN

Bukele también aseguró que el país, no espera por dinero “gratis” y tampoco “cheques en blanco”, porque quieren mejorar las condiciones de los salvadoreños en sus comunidades y también de quienes viven en el extranjero.

“No podemos obligarlos a darnos dinero gratis. Así que no creo que sea del todo. No lo sé, suena raro tener al mejor funcionario de los Estados Unidos y pedirle dinero gratis. Lo que dijimos es que queremos trabajar con ellos para resolver los problemas que ambos tenemos”, dijo Bukele.

Para resolver la inmigración, el mandatario aseguró que es necesario reducir la migración al mejorar condiciones para que las personas tengan acceso a un empleo decente, con seguridad y sin la necesidad de enfrentarse al peligro de un viaje hacia EE.UU., por lo que también resulta importante la lucha contra la corrupción.

“La gente huye de El Salvador porque no tenemos empleos bien remunerados, porque no tenemos seguridad. Por lo tanto, si vive con miedo sin trabajo, no puede mantenerlo, alimente a su familia, por supuesto, es posible que desee tratar de migrar a otro país que cree que va a obtener esas cosas allí”, anotó.

POMPEO DICE QUE EL SALVADOR PUEDE SER UN MODELO

Bukele ante la pregunta de una periodista, refirió “que no discutimos el tema exacto”, de Tercer País Seguro, puesto que se enfocaron en proyectos que se pueden desarrollar con EE.UU., y promover la inversión en El Salvador.

Pompeo por otro lado, se refirió a El Salvador, como “un país que puede ser un modelo de inmigración”, y añadió que trabajarán en varios aspectos e invitarán a la inversión privada a llegar; por último, elogió a la ciudadanía de ese país «por haber tomado la dirección correcta” al elegir a Bukele.

Asimismo, elogió los resultados obtenidos con México en cuanto a migración irregular en la Frontera Sur de EE.UU., dado que han detectado “progresos”, obtenidos en datos de migración.

Artículo anteriorFilgua 2019 se acaba ¡Qué viva Filgua 2020!
Artículo siguienteAnuncian que priorizarán visas de Trabajo para GT antes que otras