POR REDACCIÓN LA HORA*
lahora@lahora.com.gt

Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, mejor conocido como “El Chapo Guzmán”, fue encontrado culpable esta semana por un Tribunal en Nueva York por varios delitos relacionados al narcotráfico y se prevé que sea sentenciado al final del proceso a cadena perpetua.

“El Chapo” pasará a la historia como uno de los más influyentes traficantes de estupefacientes de la historia moderna, aunque también será recordado por evadir a la justicia de su país en dos ocasiones, al huir de prisiones distintas, una de ellas de máxima seguridad, en situaciones similares a las de una película.

Medios internacionales dan cuenta de las dos hazañas del narcotraficante, facilitadas por un sistema penitenciario permeable a la corrupción y al poder al que tenía acceso El Chapo.

Frente a ese historial expertos vaticinan que la trayectoria de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera culminará en la ADX «Supermax» de Florence, Colorado,  “Alcatraz de las Montañas Rocosas”, una prisión de máxima seguridad que alberga a líderes de pandillas, reos problemáticos, personajes ligados al terrorismo y crimen organizado, así como a las personas que representen un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos, entre otros.

¿EXISTE UN LUGAR DEL CUAL NO PUEDA ESCAPAR “EL CHAPO”?

La página web de la organización ThoughtCo, un sitio de referencia principal dedicado al contenido educativo creado por expertos, publicó en enero de 2018 un artículo en el cual se describen varios aspectos técnicos y referencias de la Supermax, en especial los sistemas de seguridad que parecieran hacerla adecuada para contener al Chapo Guzmán.

“Se encuentra en una vieja ciudad minera unas dos horas al sur de Denver y aloja a los criminales más violentos del país. Unos 400 reos se pasan 23 horas en solitario todos los días, en celdas de 2.1 por 3.7 metros (7 x 12 pies), con muebles de cemento inamovibles”, describió la agencia AP.

Mientras que ThoughtCo recuerda que la prisión fue inaugurada en 1994, “fue diseñada para encarcelar y aislar a los delincuentes considerados como demasiado peligrosos para el sistema penitenciario promedio”.

Según la publicación, el Libro Guinness de los Récords Mundiales la cataloga como una de las prisiones más seguras del mundo. Se menciona el diseño de la estructura y lo dificultoso que puede resultar estar en ella para quienes no están familiarizados con esta.

“Las torres de vigilancia masivas, las cámaras de seguridad, los perros de ataque, la tecnología láser, los sistemas de puertas con control remoto y las almohadillas de presión existen dentro de una cerca de maquinilla de afeitar de 12 pies de alto que rodea los terrenos de la prisión. Los visitantes externos a ADX Supermax son, en su mayor parte, no bienvenidos”, puntualiza el artículo.

¿PUEDE FUGARSE DE LA SUPERMAX? DIFÍCILMENTE.

A esta pregunta responde la agencia de noticias AP “Los reos en la Supermax se pasan años aislados y a menudo están días enteros “casi sin hablar con nadie”, señaló un informe de Amnistía Internacional. Un ex reo, entrevistado por The Boston Globe, describió el sitio como “una versión del infierno de alta tecnología, pensada para anular toda percepción sensorial”.

La mayoría de los presos de la Supermax tienen un televisor. Su único contacto con el mundo exterior es una ventanita de 10 centímetros (cuatro pulgadas). El diseño de las ventanas impide que se den una idea de en qué parte del penal se encuentran. El contacto con otras personas es mínimo. Reciben la comida en sus celdas, donde comen a escasa distancia del inodoro.

ThoughtCo da más detalles, los criminales que llegan son distribuidos según su historial y perfil en una de las seis unidades disponibles, las medidas de seguridad, privilegios y tratos varían según del área donde estén recluidos.

“Dependiendo de la unidad en la que se encuentren, los presos gastan al menos 20, y hasta 24 horas por día encerrados solos en sus celdas. Las celdas miden siete por 12 pies y tienen paredes sólidas que impiden que los prisioneros vean el interior de las celdas adyacentes o tengan contacto directo con los prisioneros en celdas adyacentes”, explica la publicación.

“Si hay un penal a prueba de fugas, es el de Florence”, manifestó Burl Cain, director por mucho tiempo de una prisión de máxima seguridad en Angola, Luisiana. “Es La cárcel de todas las cárceles”.

Las camas tienen un colchón delgado y mantas sobre el concreto, las ventanas no superan las 42 pulgadas, desde ellas los presos no puede ver nada más que el edificio de la prisión y el cielo.

Las que están equiparadas con radio y televisión, únicamente sintonizan programación religiosa y educativa. Los aparatos pueden ser retenidos como medida de castigo, pero también son utilizados por quienes participan en programas educativos.

UN CONTROL TOTAL DEL REO

Los tres tiempos de comida son proporcionados por los guardias de seguridad y los reos casi nunca salen de sus celdas, según su peligrosidad, pueden tener visitas sociales o legales limitadas, tratamientos médicos o visitas a la biblioteca de leyes. A la semana realizan algunas actividades bajo techo o al aire libre.

Las autoridades cerraban el paso al Puente de Brooklyn cada vez que trasladaban al Chapo al tribunal de Brooklyn donde fue juzgado. En la operación participaban unidades especiales SWAT, ambulancias y helicópteros. Los alrededores del tribunal eran patrullados por agentes armados y perros que detectan explosivos. A Guzmán se le prohibió incluso abrazar a su esposa, según la agencia AP, lo cual podría dar una imagen de la vigilancia que tendrá el narcotraficante en esta prisión.

En la Supermax, eso no sería un problema ya que todas las visitas son sin contacto físico y hay siempre un grueso panel de plexiglass entre el reo y el visitante.

«Con excepción de los guardias, pueden pasar años sin que los presos tengan contacto con otro ser humano”, indicó el informe de Amnistía Internacional.

“La unidad de control es la unidad más segura y aislada actualmente en uso en ADX. Los presos en la Unidad de Control están aislados de los demás presos en todo momento, incluso durante la recreación, por períodos prolongados que a menudo duran seis años o más. Su único contacto significativo con otros humanos es con los miembros del personal de ADX”, describe el artículo de ThoughtCo.

Los reos reciben créditos por mostrar una conducta “clara” cada mes.

“Durante al menos los primeros tres años, los internos de ADX permanecen aislados dentro de sus celdas en un promedio de 23 horas al día, incluso durante las comidas. Los reclusos en las celdas más seguras tienen puertas controladas a distancia que conducen a pasillos, llamados canódromos, que se abren a un corral privado de recreación. La pluma conocida como la «piscina vacía», es un área de concreto con tragaluces, a la que los reclusos van solos. Allí pueden dar unos 10 pasos en cualquier dirección o caminar alrededor de treinta pies en un círculo”, añade la publicación, la cual hace énfasis que este sistema impide que el preso ubique exactamente donde se encuentra su celda.

También son sometidos a censura de correos, libros, revistas, llamadas telefónicas y cualquier otro tipo de comunicación.

El Chapo Guzmán ha protagonizado dos escapes en su vida de penales en México, pero de ser recluidos en la “Supermax”, según los datos recopilados pareciera ser el fin de una historia, la de uno de los mayores narcotraficantes de drogas del mundo.

*Con información de ThoughtCo y AP

¿Quiénes conviven en la Supermax?

Ted Kaczynski, conocido como Unabomber, , Dzhokhar Tsarnaev que tiene pena de muerte por la bomba de la Maraton de Bostosn, quien puso la bomba en el parque olímpico de Atlanta, Eric Rudolph y el conspirador del 11-S, Zacarias Moussaoui son algunos de sus reos. Guzmán, cuya sentencia se conocerá en junio, sobresaldría entre todos ellos, por la magnitud de sus delitos y por sus fugas del pasado, que han adquirido contornos casi míticos.

Artículo anteriorTrump dice que Abe lo nominó al Nobel de la Paz
Artículo siguienteCSJ lleva casi un mes sin responder a inquietudes de seguridad de jueces