POR SUSAN MONTOYA BRYAN/AP
Albuquerque, Nuevo México, EE.UU.

Miembros del Caucus Hispano del Congreso estadounidense criticaron la insistencia del presidente Donald Trump de que un muro en la frontera con México ayudará a reducir la crisis migratoria y reforzará la seguridad.

Durante una visita al sur de Nuevo México, el presidente del caucus, el representante demócrata Joaquín Castro, argumentó que las políticas del gobierno están agravando lo que se ha descrito como una crisis humanitaria. Castro y sus colegas demócratas resaltaron los casos de dos niños guatemaltecos que llegaron enfermos y murieron bajo custodia federal el mes pasado.

La representante Xochitl Torres Small, que representa un extenso distrito vecino a la frontera, dijo que desde que murieron los dos menores se han realizado algunas mejoras en las estaciones de la Patrulla Fronteriza en esa región, pero se requieren más cambios.

“Aún necesitamos tener equipo médico en todas nuestras instalaciones en las zonas más rurales de la frontera, para asegurarnos de contar con una Patrulla Fronteriza que esté respondiendo a las circunstancias cambiantes que seguimos observando, para asegurarnos que tenemos una agencia flexible que sea capaz de garantizar la seguridad fronteriza y también reflejar nuestros valores”, dijo Torres Small.

El contingente _compuesto exclusivamente de legisladores demócratas_ viajó a Alamogordo, una comunidad ubicada unos 145 kilómetros (90 millas) al norte de la frontera, a fin de ver personalmente el lugar en que Felipe Gómez Alonzo y su padre fueron detenidos tras ser arrestados inicialmente en El Paso, Texas.

El niño de 8 años enfermó en Nochebuena, y horas más tarde se convirtió en el segundo menor guatemalteco en fallecer bajo custodia del gobierno cerca de la frontera con México.

Los legisladores visitaron Nuevo México en momentos en que Trump continúa presionando para que se construya el muro bajo el argumento de que se vive una crisis en la frontera. Aunque no se ha tomado una decisión, la Casa Blanca indaga si es legal o no declarar una emergencia nacional al respecto a fin de poder eludir al Congreso e iniciar la construcción.

Castro consideró que esa posibilidad es inadecuada, y dijo que los demócratas no tardarían en oponerse. Otros miembros del grupo prometieron audiencias en el Congreso y mayor supervisión.

La representante Veronica Escobar dijo que el muro no resolverá los problemas en la frontera.

“Aunque lamentamos mucho los decesos de Jakelin y Felipe, la crisis es más extensa y más significativa que sólo estas dos pequeñas vidas que se perdieron. Tenemos a un gobierno que continúa manteniendo como rehén a todo un país por la construcción de un muro”, comentó Escobar.

Artículo anteriorEstados Unidos sanciona a la venezolana Globovisión y a sus principales responsables
Artículo siguienteTrump promoverá plan de muro en horario de máxima audiencia