Managua/dpa

La no gubernamental Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) elevó a 512 la cifra de muertos desde que estalló la crisis en este país el pasado 18 de abril, según un informe divulgado hoy.

El recuento incluye a 4 mil 062 heridos, 103 lesionados de gravedad y con daño permanente, y 1 mil 428 desaparecidos (secuestrados por parapolicías), de los cuales 1 mil 303 están pendientes de localizar y 123 fueron liberados por mediación de la ANPDH y dos más por otras gestiones.

Asimismo, 472 nicaragüenses detenidos por la Policía fueron liberados por gestión de la ANPDH y la Iglesia católica, instancias que también propiciaron la liberación de 20 efectivos policiales.

Las cifras están en proceso de monitoreo e investigación y abarcan del 19 de abril al 23 de septiembre, precisó el reporte.

La crisis en Nicaragua, la más grave en las últimas décadas, se inició con una protesta estudiantil y se multiplicó tras la violenta acción de la Policía y paramilitares.

Las cifras de la ANPDH son las más altas entre las proporcionadas por instancias locales e internacionales.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA contabiliza más de 320 muertos, mientras el Gobierno de Nicaragua reporta 200, incluyendo un joven de 16 años que falleció el domingo durante un ataque de policías y paramilitares a una protesta opositora.

Artículo anteriorAclaración de la magistrada Dina Ochoa
Artículo siguienteVenezuela señala a Colombia, Chile y México por ataque