Cuando Víctor Ajanel dejó a su familia en Quetzaltenango, lo hizo con la intención de sacar adelante a sus padres y su esposa que se encuentra embarazada.

Sin embargo, todo quedó en sueños e ilusiones, porque recibieron la terrible noticia: el guatemalteco fue localizado sin vida en México, murió en su intento de llegar a Estados Unidos.

Aún en la tristeza, la familia del quetzalteco refirió que se sienten respaldados porque migrantes en Estados Unidos les han manifestado su apoyo en esta difícil situación.

Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

En entrevista para La Hora Voz del Migrante, Humberto Ajanel, padre del quetzalteco explicó que están a la espera de que les entreguen el cuerpo de su hijo, aunque recordó que el proceso resultó complicado al principio por la tardía respuesta de las autoridades mexicanas.

No obstante, al cierre de edición de esta nota se conoció que ya había sido identificado y estaban a la espera de la repatriación del cuerpo de Víctor. De momento, la información que la familia tiene es que murió cuando intentó cruzar el río Bravo en Tamaulipas México.

Ajanel, comentó que en la Cancillería de Guatemala, los han apoyado y mantienen una constante comunicación con ellos.

De acuerdo con el padre, se enteraron de la noticia de su muerte mediante las redes sociales y por personas que lo conocían quienes vieron la foto que circulaba con la información del incidente y lo identificaron.

QUERÍA UN FUTURO DISTINTO PARA SU FAMILIA

Ajanel recordó que la última vez que vio con vida a su hijo fue el 26 de junio recién pasado y cuando se fue su familia pensó que llegaría sin mayores complicaciones a Estados Unidos y que todo cambiaría para bien, nunca imaginaron la tragedia que ocurriría días después.

“Aquí somos una familia de escasos recursos económicos y como usted sabe que la juventud media vez unen sus vidas, ellos tienen que ver cómo solventar la necesidad de la pareja entonces eso es lo que le hizo a él para tomar esa decisión para sacar adelante a la familia”, indicó.

ESTABA PRÓXIMO A SER PADRE

Según el quetzalteco, una de las preocupaciones para su familia es que la esposa de su hijo está embarazada y la noticia le provocó mucha tristeza.

Al mismo tiempo, comentó que ha mantenido comunicación con migrantes guatemaltecos de la Asociación Unidos por Palmar, quienes le han externado su apoyo en este difícil momento.

“Me han dicho que harán todo lo posible porque manden el cuerpo, pero es de México la respuesta que esperamos, eso es lo que nos preocupa pero esperaremos una respuesta”, comentó.

MIGRANTES ESTÁN ATENTOS A LA AYUDA QUE REQUIERA LA FAMILIA

Al respecto, la guatemalteca Letty Baran de Unidos por El Palmar, quien informó a La Hora Voz del Migrante sobre el caso, expresó que migrantes guatemaltecos en Atlanta se han organizado para recaudar una ayuda monetaria para la familia.

“Conseguimos apoyo legal para cualquier trámite que se necesite. Estamos listos para cualquier cosa que se necesite. El padre ya reconoció que es su hijo, le enseñaron varias fotos para que lo reconociera y si es el hijo ya llenaron la solicitud para hacer los trámites pertinentes. Ahora sí, ya solo a esperar a ver cuándo lo mandan para Guatemala”, detalló.

“Aquí somos una familia de escasos recursos económicos y como usted sabe que la juventud media vez unen sus vidas, ellos tienen que ver cómo solventar la necesidad de la pareja entonces eso es lo que le hizo a él para tomar esa decisión para sacar adelante a la familia”.
HUMBERTO AJANEL

“Conseguimos apoyo legal para cualquier trámite que se necesite. Estamos listos para cualquier cosa que se necesite. El padre ya reconoció que es su hijo, le enseñaron varias fotos para que lo reconociera y si es el hijo ya llenaron la solicitud para hacer los trámites pertinentes. Ahora sí, ya solo a esperar a ver cuándo lo mandan para Guatemala”.
LETTY BARAN

Artículo anteriorOIM y Cancillería promueven servicios a beneficio de retornados salvadoreños
Artículo siguienteAsociación Primaveral sostiene reunión con la congresista Norma Torres