Por agencia/dpa
Moscú/Bruselas/Teherán

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, exigió hoy que los países que quieran mantenerse apegados al acuerdo nuclear tras la salida de Estados Unidos se comprometan a defender los intereses del país persa.

Es necesario asegurar la aplicación del acuerdo conforme a lo pactado, subrayó Zarif durante un encuentro en Moscú con su homólogo de Rusia, Serguei Lavrov.

«El objetivo final de todas estas conversaciones es recibir garantías de que los intereses del pueblo iraní (…) serán protegidos», dijo Zarif.

Lavrov aseguró que Rusia y otros muchos países en cualquier caso quieren salvar el acuerdo suscrito en julio de 2015 en Viena.

«La Federación Rusa y otros participantes del acuerdo también tienen intereses legítimos que están recogidos en este acuerdo y aprobados por el Consejo de Seguridad de la ONU», dijo Lavrov. «Por esta razón, debemos defender conjuntamente el interés legítimo de cada uno de nosotros», añadió el ministro ruso, citado por la agencia de noticias Interfax.

Rusia, que mantiene estrechas relaciones con Irán, fue uno de los artífices del acuerdo firmado en 2015 por el que Teherán se comprometía a no fabricar armas atómicas a cambio del levantamiento de sanciones económicas en su contra. Los otros firmantes del pacto son Alemania, Reino Unido, Francia, China y Estados Unidos.

Zarif se reunió el fin de semana en Pekín con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, quien prometió que China seguirá trabajando para mantener el pacto.

El domingo, Irán dio además un plazo de 60 días a la Unión Europea (UE) para garantizar la aplicación del acuerdo nuclear después de que Estados Unidos decidiera abandonar el pacto y reintroducir sanciones económicas contra Teherán.

Según fuentes iraníes, París, Berlín y Londres pidieron un plazo de 90 días.

El Gobierno alemán se mostró escéptico respecto al ultimátum de Irán. «Tendremos que hablar (…) sobre si realmente avanzamos con esas fechas y plazos», dijo el ministro alemán de Asuntos Europeos, Michael Roth, en Bruselas.

Roth subrayó el compromiso de Alemania y de la UE con el mantenimiento del pacto nuclear tras la retirada unilateral de Trump, que no le pareció justa ni políticamente inteligente.

En tanto, Jared Kushner, asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió una ovación de pie en Jerusalén donde consideró hoy que el acuerdo con Irán es «peligroso, defectuoso y unilateral».

«La agresión iraní amenaza a los muchos ciudadanos amantes de la paz en toda la región y el mundo», dijo Kushner. «Desde Israel a Jordania, de Egipto a Arabia Saudí y más allá, muchos líderes están luchando para modernizar sus países y crear mejores vidas para su gente».

Artículo anteriorNicaragua acepta visita de la CIDH tras protestas
Artículo siguienteNetanyahu a Trump: Gracias por su coraje, «usted hizo historia»