Por agencia/dpa
Santo Domingo/Ciudad de México

Las familias de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 en el sur de México acusaron al Gobierno de querer cerrar el caso, durante una audiencia pública ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

«Estos señores saben que su gobierno corrupto ya se va y tienen miedo de que el próximo gobierno sí quiera llegar a donde tope en nuestro caso. Por eso quieren cerrar cada línea haciendo como que investigan», dijo Emiliano Navarrete, padre de una de las víctimas, durante la audiencia celebrada en Santo Domingo, República Dominicana.

Durante la audiencia, las familias y sus defensores criticaron otra vez a la Fiscalía mexicana por las demoras en la investigación y en ordenar nuevas detenciones. También exigieron a las autoridades detallar si hubo avances significativos en el cronograma de trabajo establecido previamente.

Los 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, en el estado sureño de Guerrero, desaparecieron entre la noche del 26 y la mañana del 27 de septiembre de 2014 tras ser perseguidos por policías municipales en el municipio de Iguala, a unos 190 kilómetros al sur de Ciudad de México.

Artículo anteriorIrán amenaza con abandonar acuerdo nuclear y la UE intenta salvarlo
Artículo siguienteTrump sugiere retirar acreditación a medios ante información negativa