Caracas
DPA

El policía acusado de atacar desde un helicóptero las sedes del Ministerio del Interior y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela el pasado 27 de junio reapareció en un video reproducido hoy por varios medios del país y en el que llama a la población a luchar contra el Gobierno.

Óscar Pérez, considerado el piloto de la aeronave, anunció la grabación en una cuenta de Twitter creada el 28 de junio, al día siguiente de los ataques, y cuya autenticidad no se puede comprobar.

El piloto, inspector de la Policía Judicial (CIPC), está siendo buscado por las autoridades venezolanas con orden de captura internacional, acusado de una acción terrorista. Según la versión oficial, Pérez robó el helicóptero y, con varios cómplices, disparó desde el aire contra la sede del ministerio y arrojó cuatro granadas contra el TSJ durante el ataque.

En palabras de Pérez, si se instituye en el país la Asamblea Constituyente con la que el Gobierno quiere reformar la Carta Magna, «no habrá Venezuela». Las elecciones para esta asamblea están previstas para el 30 de julio.

«Tomemos conciencia, el momento es ahora, no mañana. El momento de despertar es ahora, para que así tengamos un nuevo amanecer (…) Permanezcamos firmes en las calles, permanezcamos con furia, permanezcamos con energía, estamos defendiendo nuestro futuro», añade la grabación.

En el video, Pérez aparece sentado delante de una bandera de Venezuela en uniforme y con un fusil a su lado. En el brazo derecho lleva una cinta color púrpura, similar a la que portaba cuando leyó un primer manifiesto la semana pasada, definiéndose como «guerrero de Dios».

Pérez, de 36 años, indica que «las maniobras» del día 27 fueron «logradas a la perfección en una primera fase» en la que fueron atacadas sólo edificios. «No hubo daños colaterales porque así fue programado, porque no somos unos asesinos», agrega.

En la grabación, afirma además que él y sus seguidores están dispuestos a dar la vida por su causa y tilda de «asesinos» al presidente del país, Nicolás Maduro, y al primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello.

Artículo anteriorOrdenan en Panamá detención de dos exministros
Artículo siguienteAsalto violento a Asamblea venezolana deja cinco heridos