Ciudad de Panamá
DPA

El Ministerio Público de Panamá ordenó anoche la detención preventiva de los exministros de Obras Públicas Federico Suárez y Jaime Ford, acusados de corrupción en el Gobierno del expresidente Ricardo Martinelli.

Ambos exfuncionarios fueron llamados a declarar a la Fiscalía Anticorrupción de Descarga por presuntos sobreprecios en los trabajos de ampliación y rehabilitación de la autopista Arraiján-La Chorrera, al oeste de la capital panameña, realizada por el grupo Transcaribe Trading (TCT).

El fiscal de la causa encontró mérito para detención preventiva y ordenó a agentes policiales conducirlos a unas celdas.

Al respecto, Miguel Batista, abogado de Ford, aseguró que la detención es injusta y adversa al derecho. Añadió que “agarraron a la persona más vulnerable, pero no existe peligro de fuga” como aseguran en las esferas oficiales.

Por su parte, Rosendo Miranda, abogado de Suárez, sostuvo que “no hay evidencia de lesión patrimonial” en el proyecto de construcción de la autopista.

Adujo que la obra no ha concluido y no hay auditoría alguna, y que el fiscal se ha fundamentado en un “informe maltrecho” para ordenar la detención, que será apelada por la defensa.

Por otro lado, la juez Decimosegunda Penal, Lania Batista, ordenó la comparecencia del ex administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) Salomón Salo Shamah, quien presumiblemente está oculto en alguna ciudad de Colombia.

Shamah tenía rango de ministro en el Gobierno de Martinelli y se le sigue un proceso por un supuesto peculado, tras la firma de un contrato para la construcción de un atracadero turístico en la comunidad de Río de Jesús, en la occidental provincia de Veraguas.

Martinelli está detenido en Miami, mientras un juez federal decide si lo libera o entrega a Panamá para responder por cargos de “pinchazos” o escuchas telefónicas ilegales contra políticos opositores, empresarios y periodistas.

Artículo anteriorMessi renovará su contrato con el Barcelona hasta 2021
Artículo siguienteReaparece el piloto del ataque al Tribunal Supremo en Venezuela