Caracas
DPA

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que un helicóptero que fue secuestrado lanzó dos granadas sobre la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Caracas, en un intento «terrorista y golpista».

«Se activó el plan de detección y defensa aérea. El TSJ tenía una actividad social y pudo haber ocurrido una tragedia. Dispararon desde el helicóptero y sobre el Ministerio del Interior. Es el tipo de acciones que he venido denunciando”, dijo.

Maduro hizo el anuncio en la Casa de Gobierno durante la entrega del Premio Nacional de Periodismo 2017, en el que informó que el incidente no dejó víctimas y que los responsables del ataque están siendo buscados.

El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, dijo que un piloto había secuestrado un helicóptero de la policía judicial, se «alzó en armas» contra la república. Maduro amplió la información y dijo que había activado un plan de defensa aérea contra el helicóptero, que «lanzó dos granadas y una no explotó».

La sede del TSJ está ubicada al norte de Caracas, a unos pocos kilómetros del Palacio de Miraflores, sede del Gobierno.

Versiones de prensa identificaron al piloto como Oscar Pérez e indicaron que su acción fue una reacción por el asesinato de un hermano. El piloto publicó una serie de videos en su cuenta de Instagram con un manifiesto contra el Gobierno.

Medios digitales publicaron imágenes del helicóptero azul del Cuerpo de Investigaciones Penales y Criminalísticas (Cicpc), en las que se podía ver cómo una persona enarbolaba una pancarta contra el Gobierno.

«Más temprano que tarde» serán detenidos los responsables de este «ataque terrorista contra las instituciones», dijo el Presidente venezolano. A la vez, exigió a la oposición que condene este ataque «eminentemente golpista».

Según dijo Maduro, el piloto está vinculado con el ex ministro del Interior Miguel Rodríguez Torres, a quien acusó de estar vinculado a un plan de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) para derrocarlo.

«¿Cómo se puede calificar el secuestro de un helicóptero de una institución del Estado venezolano que usa las granadas para lanzarlas? ¿Eso es político? Eso es terrorismo», expresó.

El presidente del TSJ, Mikel Moreno, dijo que el tribunal hará una declaración formal mañana.

Ecuador condena ataque

Ecuador condenó «enérgicamente» el ataque aéreo con granadas que se registró en el Tribunal Supremo de Justicia y en el Ministerio de Interiores en Caracas, Venezuela, según un comunicado expedido por la Cancillería.

«El Gobierno del Ecuador condena enérgicamente los hechos ocurridos en la hermana República Bolivariana de Venezuela», señala la nota oficial en referencia a la confusa acción registrada en la tarde del martes en la capital venezolana, cuando desde un helicóptero de la policía judicial se disparó y se lanzaron granadas.

El comunicado del Ministerio del Exterior ecuatoriano reitera «el respeto irrestricto al orden democrático de los Estados, la resolución pacífica de los conflictos, la no injerencia en los asuntos internos de cada país y el rechazo a los intentos desestabilizadores».

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó al ataque como un acto «terrorista y golpista» y señaló que los responsables del incidente están siendo buscados.

Artículo anteriorNueve bolivianos recuperan libertad tras detención en Chile
Artículo siguienteAldana: “La ley no es de derecha ni de izquierda; es de Derecho y no puede tener tintes ideológicos”