Lima/Washington
DPA
El presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, le pidió hoy a su colega de Estados Unidos, Donald Trump, que estudie deportar al exmandatario Alejandro Toledo, pedido por la Justicia por supuesta corrupción y quien está aparentemente en la ciudad de San Francisco.
La Cancillería peruana informó mediante un comunicado que el pedido fue hecho durante una conversación telefónica que tuvieron los dos mandatarios al anochecer y durante la cual se abordaron además otros asuntos de interés bilateral.
Kuczynski, de acuerdo con el comunicado, le solicitó a Trump que se revise el marco de las competencias de la ley de migración de su país para ver la forma de que se proceda a la deportación de Toledo. Una decisión de este tipo evitaría un complejo y presumiblemente largo proceso de extradición.
El comunicado de la Casa Blanca no hace, sin embargo, ninguna referencia a la solicitud de extradición de Toledo.
El Gobierno peruano ha fijado en «un 90 por ciento» la posibilidad de que el prófugo expresidente esté aún en San Francisco, ciudad en que permanece la mayor parte de su vida.
Toledo, a quien se acusa de haber recibido un soborno de 20 millones de dólares de la firma brasileña Odebrecht para adjudicarle dos tramos de la vía Interoceánica, no ha sido visto desde que un juez le dictara el jueves una orden de prisión provisional por 18 meses.
SE PRONUNCIA
En un comunicado hecho público hoy en su página verificada de Facebook y en su cuenta de Twitter, el exmandatario afirma que lo están acusando de delitos que no ha cometido y que defenderá su buen nombre.
Al mismo tiempo, reclama para sí el derecho de presunción de inocencia. Es la primera vez que Toledo se pronuncia sobre el caso desde que dictaran en su contra una orden internacional de captura.
«Nunca me he fugado de nada. Cuando salí del Perú no habían cargos de Odebrecht en mi contra pero me llaman ‘fugitivo’ – una distorsión maquiavélicamente política que rechazo», escribió Toledo.
«El juzgado en Lima no solicitó mi testimonio para ayudar con su investigación. Al contrario, me acusó directamente de delitos que no he cometido y que el juzgado no puede comprobar», critica Toledo, quien ofrece su cooperación para esclarecer las acusaciones: «Yo estoy dispuesto a colaborar con una justicia pero que sea justa y dentro del Estado de Derecho, pero voy a defenderme y nunca me rendiré a una ‘cacería de brujas’ políticamente motivada».