ESTAMBUL, Turquía
AP

Turquía identificó al hombre armado que perpetró una masacre en un club nocturno de Estambul, dijo hoy el ministro de Relaciones Exteriores del país, mientras el presidente prometió que Ankara no se rendirá ante los terroristas ni se dividirá.

El agresor, que mató a 39 personas durante la celebración del Año Nuevo en el centro nocturno Reina, sigue prófugo, pero el ministro turco del Exterior Mevlut Cavusoglu dijo que las autoridades conocen la identidad del hombre, sin ofrecer más detalles.

«Se ha establecido la identidad de la persona que perpetró el ataque en el club nocturno Reina», informó en una entrevista con la agencia estatal de noticias Anadolu transmitida en directo por televisión.

Por su parte, la policía turca detuvo el miércoles a al menos cinco supuestos miembros del grupo extremista Estado Islámico entre ellos 11 mujeres que podrán estar relacionados con la balacera, agregó la agencia noticiosa. Agregó que sigue en marcha la operación en la ciudad portuaria de Izmir, en el mar Egeo.

El Estado Islámico reivindicó el ataque, que causó también cerca de 70 heridos. De los fallecidos, 27 eran extranjeros, en su mayoría de Medio Oriente. Los extremistas informaron que «un soldado del califato» llevó a cabo la balacera en venganza por las operaciones militares turcas contra la milicia radical en el norte de Siria.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que el ataque buscó enfrentar a los turcos en y profundizar en sus divisiones, pero aseguró que no caerán en ese juego. Erdogan se dirigió por primera vez al público desde el ataque en un discurso emitido en directo desde Ankara.

Respondiendo a las acusaciones de que Ankara respaldó al Estado Islámico en el pasado, Erdogan dijo: «Presentar al país que está liderando la mayor lucha contra Daesh como uno que apoya al terrorismo en lo que la organización terrorista quiere». La palabra Daesh, usada por el mandatario, es el acrónimo en Árabe del grupo Estado Islámico.

«Ningún modo de vida está amenazado en Turquía. Los que dicen eso tienen que probarlo. Es mi deber proteger los derechos de todos», agregó Erdogan.

«Decir que Turquía se ha rendido al terrorismo es ponerse del lado de los terroristas y las organizaciones terroristas», manifestó.

Artículo anteriorPapa pide cárceles más humanas tras motín en Brasil
Artículo siguienteDeclaran culpable al soldado israelí que mató a un palestino herido