Madrid
DPA

El Tribunal Constitucional de España suspendió cautelarmente aprobada en octubre por el Parlamento de Cataluña para celebrar en 2017 un referéndum sobre la independencia en la región del noreste de España.

La paralización cautelar del plan, por un máximo de cinco meses, se produce automáticamente a consecuencia de la impugnación de la resolución parlamentaria por parte del Gobierno español de Mariano Rajoy, que se opone a la celebración de una consulta soberanista en Cataluña.

El pleno del Constitucional acordó por unanimidad admitir a trámite la petición del Ejecutivo, que considera que la resolución secesionista aprobada por el Parlamento catalán vulnera una sentencia anterior del alto tribunal.

La iniciativa parlamentaria catalana, aprobada en octubre con el apoyo de la coalición independentista Junts pel Sí y del partido antisistema CUP, recogía la convocatoria de un referéndum vinculante en 2017 en la región y, en caso de un «sí» mayoritario a la independencia, la convocatoria de unas «elecciones constituyentes» seis meses después.

Ahora, la decisión del alto tribunal supone un contratiempo más para el proceso independentista impulsado por el Gobierno catalán, actualmente encabezado por el separatista Carles Puigdemont.

En su resolución, el Constitucional advierte a los miembros de la Mesa del Parlamento de Cataluña, el órgano de gobierno de la Cámara, así como a los responsables del Ejecutivo regional sobre su responsabilidad, incluida la penal, si se incumple su mandato.

Precisamente la presidenta del Parlamento catalán, la secesionista Carme Forcadell, está citada a declarar el viernes como investigada en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por presuntamente haber desobedecido otra resolución del Constitucional que anulaba la hoja de ruta catalana hacia la independencia.

Artículo anteriorNuevo gobierno de Italia plenamente instalado tras luz verde del Senado
Artículo siguienteSenado de México aprueba el uso medicinal de la marihuana